RESUMEN: La respiración
tiene íntima vinculación tanto con la neuropsiquiatría como con la odontología.
en la ortopedia maxilar, puntualmente, las disfunciones relacionadas con la
respiración son habituales responsables de diversas patologías dentarias,
acentuadas en este caso por traumas emocionales que generaron otras patologías.
PALABRAS
CLAVE: Ortopedia funcional de los maxilares. Técnica de rehabilitación dinámica
de los maxilares (Vaz de Lima). Ortodoncia fija.
El paciente ingresó a la consulta con 12 años de edad, en el 2002. Según los indicios clínicos, la evaluación de los modelos y de las radiologías se determinó su diagnóstico.
DIAGNÓSTICO
Mesiogresión de los cuatro sectores y compresión de maxilar superior e inferior, múltiples distopías dentales. Disfunciones tales como: deglución atípica, respiración bucal, tensiones musculares e incompetencia labial con el consecuente labio inferior evertido por cerrar a expensas del músculo borla de la barba
Nota: Todos los tratamientos se realizan con fonoaudiología y si es necesario con osteopatía y homeopatía.
PRONÓSTICO
Favorable para el tratamiento con la técnica de Vaz de Lima.
TRATAMIENTO INICIAL
Distalización de los cuatro sectores.
MEDIO TERAPÉUTICOS
En el maxilar superior se utilizó un distalizador de Vaz de Lima para modificar el sector III, mientras que en el maxilar inferior se utilizó para modificar el sector IV. Ambos medios terapéuticos se colocaron recién después de la restauración de los ángulos de 1.1 y 2.1
INICIO DEL TRATAMIENTO EN 03/2002CONTROL 03/2004
Tras realizar el examen se cambió el medio terapéutico en el maxilar superior por un expansor de Vaz de Lima a lazo posterior con arco de Hawley y apoyo palatino de acrílico en 1.2 y 2.2 para vestibulizarlos.
Mientras que en el maxilar inferior continuamos con distalizador para sector III como lo indican las fotos.
Nota: El paciente sufre un considerable problema emocional: el fallecimiento de su Mamá, razón por la cual discontinúa el tratamiento.
En estos casos el éxito dependerá de la persona a cargo (su Nana) y, por supuesto, de su profesional.
Ante este panorama, se lo estimuló cambiando los medios terapéuticos y se recurrió a la paciencia y fundamentalmente al afecto que son primordiales para el éxito de todo tratamiento.
|
CONTROL 03/2004PRONÓSTICO 11/2004
En esta etapa el tratamiento comienza a ser desfavorable por su situación emocional.
El paciente se encuentra siempre de mal humor y soportando mucha presión, se encuentra siempre desganado y triste.
|
PRONÓSTICO 11/2004MEDIOS TERAPÉUTICOS
En maxilar superior se utilizó un expansor de Vaz de Lima a lazo posterior sin Hawley.
En cambio, el maxilar inferior se aplica un aparato de Vaz de Lima para vestibulizar 4.2/4.1 – 3.1/3.2, y ejercer contenciones en 4.3 y 3.3.
|
MEDIOS TERAPÉUTICOSCAMBIO DE MEDIOS TERAPÉUTICOS
En el maxilar superior un aparato de Vaz de Lima con lazo posterior, sumando un tornillo Poggio para 1.2 y 2.2 y Arco N.S. En el maxilar inferior continuamos con distalizador de VAZ de lima, para tratar el sector III se hizo desgaste por palatino para alinear 4.3 y 3.3
Nota: La cera Utility está utilizada con fines didácticos para identificar los cortes.
CONTINAUR A LA PARTE 2
|
CAMBIO DE MEDIOS TERAPÉUTICOS
|
Descargar PDF |