Chile: Innovadora técnica para recuperar la visión.
La cirugía consiste en colocar una prótesis en el segmento anterior
del ojo que va inmersa en un trozo de diente. Esta prótesis tiene la
característica de ser transparente y eso permite mejorar el eje visual
para que la luz llegue hasta la retina.
ver +>>
|
|
|
ATM: Clínica Universitaria de Navarra.
Actualmentees es el tratamiento indicado para problemas articulares en la mandíbula y con el que se obtienen mejores resultados.
Consiste en inyectar suero con el que se distiende la articulación.
ver +>>
|
|
|

|
Japón: Universidad de Tokio.
Un equipo de investigadores japoneses del Instituto Científico y Médico de la Universidad de Tokio, logró regenerar esmalte dental a partir
del cultivo de células. La idea del cultivo tecnológico de células epiteliales para conseguir
esmalte dental se origina en 1975 en E.UU.
ver +>>
|
|
|
México: Instituto Adams.
El Prof. Eric C. Reynolds, —desarrollador de la tecnología Recaldent®— compartió con profesionales de la odontología y estudiantes de la UNAM, los resultados de sus investigaciones sobre los aportes de las gomas de mascar con este ingrediente.
ver +>>
|
|
|

|
España: Regeneración tejidos.
El Plasma Rico en Factores de Crecimiento podría utilizarse en intervenciones de rejuvenecimiento facial. Según especialista que aplica esta técnica en Galicia, ya que PRGF es una técnica «de bajo coste y sin
contraindicaciones»
ver +>>
|
|
|
EE.UU.: University of Southern California
Estudio sobre animales demostraron que una dosis baja de aspirina reduce la actividad de las células que degradan los huesos, a la vez que aumenta la actividad de las que se encargan de la generación ósea,
ver +>>
|
|
|

|
Gran Bretaña.
Al mejor estilo de un super agente secreto, ingenieros británicos un teléfono móvil implantado en un diente: el ‘tooth phone’.
ver +>>
|
|
|
España: Instituto de Biomecánica de Valencia.
Desarrollan biomateriales con fines curativos. El proyecto Bioavan se inició en el año 2006 y cuenta con la participación de 17 entidades, entre empresas, universidades y centros tecnológicos,
ver +>>
|
|
|

|
Israel: Universidad de Tel Aviv.
Halitosis: el mal aliento vinculado con la obesidad. Investigador israelí encuentra relación entre el mal aliento y el sobrepeso. Inciden las costumbres alimentarias y el descuido en la higiene bucal.
ver +>>
|
|
|
México: Universidad Popular de Puebla.
Estudiante de posgrado UPAEP diseña proyecto capaz de sustituir o reemplazar partes óseas dañadas por enfermedades o fracturas.
ver +>>
|
|
|

|
España: XII Congreso de la Secom.
El éxito de las intervenciones es posible siguiendo ciertos protocolos y recomendaciones. Siguiendo las correspondientes directivas, la implantología dental se desarrolla con porcentajes de éxito del 96-98%.
ver +>>
|
|
|
Endocarditis: Encías infectadas, corazón en peligro.
Enfermedad periodental eleva el riesgo de infarto. El chicle: aliado. La enfermedad periodontal excede el ámbito de la boca, y atentan contra los niveles de glucosa en sangre de los diabéticos, aumenta el riesgo de sufrir un infarto o un accidente cerebrovascular (ACV).
ver +>>
|
|
|

|
España: Conclusiones de la reunión de la SEPA.
Piorrea, periimplantitis, factores emocionales y equipos multidisciplinarios en el ojo de la tormenta. La XLII reunión de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA) que contó con la asistencia de más de 1.300 odontólogos, definió la «configuración ideal» de 6 miembros del equipo multidisciplinario de odontólogos para atender casos que requieren la intervención de varios especialistas.
ver +>>
|
|
|
Turismo al dente.
Crece el número de turistas que visitan la Argentina y aprovechan para realizarse tratamientos con modernas técnicas de implantes y estética dental a costos favorecidos
por el tipo de cambio.
La calidad de los servicios y de los
profesionales locales hacen que turistas de todo el mundo viajen a la
Argentina para vistiar al dentista.
ver +>>
|
|
|

|
Argentina: Entre Ríos.
Primer relevamiento de prevalencia de caries en escuelas de toda la provincia. El relevameinto se realiza mediante un índice denominado «CPO», cuyas siglas significan: Cariados, Perdidos, Obturados.
ver +>>
|
|
|
Argentina: Universidad Nacional de Río Negro.
La carrera de Odontología será el fuerte principal de la subsede Allen, donde primero formarán profesionales para que estén al frente de las cátedras y luego se pondrá en marcha la carrera.
ver +>>
|
|
|

|
UK: Colegio Imperial de Londres.
Crean biomaterial que reconstruye huesos. Tomando por base cristal crean material que contribuye al crecimiento de huesos y se disuelve en el organismo.
ver +>>
|
|
|
Argentina: Universidad de Buenos Aires.
La saliva relacionada con el estudio de la discapacidad. Las proteínas de la saliva como herramienta de diagnóstico. Niños con síndrome de Prader Willy tienen menos concentración de calcio en la saliva.
ver +>>
|
|
|

|