-----Magazine Dental

 

REVISTA #11

Universidad de Tokio: Bioingeniería de tejidos.
Crean dientes de laboratorio en ratones.

Científicos japoneses desarrollaron dientes en ratones adultos a partir de implantar tejido germinal.

ver +>>

 
Dentalmax S.A.

La empresa Dentalmax S.A. tiene grandes novedades en biomateriales para Regeneración Ósea Guiada.

ver +>>

 


Universidades del mundo.

Investigaciones realizadas por británicos, canadienses y colombianos avanzan en la búsqueda de perfeccionar la regeneración de tejidos humanos.

ver +>>

 
Reino Unido: Gas que huele a huevos podridos.

La utlización de esta sustancia podría conducir a un nuevo rango de nuevos fármacos antiinflamatorios más seguros y eficaces para su uso en humanos.

ver +>>

 


Brasil: Universidad del Estado de Amazonas.

La semilla de la jarina tiene gran potencialidad como material para tratamientos odontológicos.

ver +>>

 
Reino Unido: Universidad de Nottingham.
Desarrollan hueso inyectable para curar fracturas.

Especialistas británicos crearon un polímero que se puede insertar con una aguja sin necesidad de incisión. La sustancia se endurece en minutos.

ver +>>

 


España: IV Simposio Internacional de Implantología.
El uso de botox es altamente peligroso.

Aplicarlo en labios o patas de gallo resulta altamente peligrosa, tóxicas y temporalmente paralizante.

ver +>>

 
EE.UU.: Universidad del Sur de California.
Se acerca el cultivo de dientes humanos.

Especialistas calculan que de aquí a 5 ó 10 años será posible cultivar un diente humano entero.

ver +>>

 


México: Cinvestav Zacatenco.

Mediante esta tecnología buscan mayor precisión en el trabajo de los futuros odontólogos.

ver +>>

 
EE.UU.: Federal Drugs Administration (FDA)
La amalgama dental es segura y efectiva.

la FDA cataloga amalgama dental como material «seguro y efectivo» en restauraciones odontológicas.

ver +>>

 


Brasil: Universidad de Campinas.

Una única aplicación de radiación de láser CO2 es capaz de prevenir la pérdida de la estructura del diente por agentes químicos sin una intervención directa de bacterias, según un estudio realizado en Brasil.

ver +>>

 
EE.UU.: Resultado duradero.

La terapia daría resultados a largo plazo y sería una alternativa a la cirugía dental mayor.

ver +>>

 


Japón: Universidad de Kyushu.

Según estudios, la ingesta regular de té verde promueve la salud periodontal.

ver +>>

 
México: UNAM.

La técnica permite crear en el tejido blando un lecho ovoide que sirve tanto para alojar un diente artificial o un implante.

ver +>>

 


Costos y gastos en la atención odontológica.

Desde siempre, el público en general consideró a la atención odontológica muy costosa. Un especialista, el Dr. Nicolás Ortíz,  tiene algunas respuestas sobre las causas.

ver +>>

 
Dentadura postiza para vacas.

Un apararto dental para vacas permite extender la vida productiva de estos animales.

ver +>>

 


Universidades latinoamericanas.
Nace el proyecto LULA.

Tiene como objetivo crear una distribución Linux que recopile las aplicaciones informáticas educativas en Software Libre usadas en el ámbito de las universidades latinoamericanas.

ver +>>

 
UNT & Claes Göran Emilson.

La Facultad de Odontología distinguió como Visitante Ilustre a Claes Göran Emilson, eminente investigador sueco.

ver +>>

 












































© Copyright 2008- Magazine Dental | info@magazinedental.com