-----Magazine Dental

 




15/06/2018
ESAS RARAS SONRISAS NUEVAS.
Grillz, del hip-hop a su boca.

Los grills o grillz están hechos de metal, a menudo plata, oro o platino, en ocasiones cuentan con incrustaciones de piedras preciosas. Normalmente se pueden quitar, aunque algunos son permanentes. Pueden costar desde 50 hasta miles de dólares, según los materiales y número de piezas cubiertas.

El adorno de los dientes con metales y piedras preciosas no es nuevo para la humanidad, desde los egipcios que usaban placas de oro a los mayas que incrustaban joyas en sus piezas dentales ha pasado mucha agua por la escupidera del sillón odontológico.

Posiblemente en casi todo, la historia se repite, pero por fortuna, el público se renueva de manera constante. 

Por eso, esta práctica que se hizo común en algunas regiones del globo como símbolos de riqueza o status se reinventan en la cultura hip-hop, y pero de una forma ostentosa y de dudoso buen gusto con el nombre de grill.

Un GRILL es un tipo de joyería bling-bling que se lleva en los dientes. El bling-bling o simplemente bling es una moda de estética, utilizada en la cultura hip-hop, principalmente por los raperos estilo gangsta, aunque más común en el southern rap/pop rap, los cuales llevan joyas lujosas y brillantes. 

El término onomatopéyico bling hace referencia al ficticio sonido que hace el brillo o destello de una joya. El término bling-bling fue creado por Lil Wayne, rapero, compositor, productor y empresario estadounidense ganador de cuatro Grammys; mientras trabajaba en el estudio de grabación; sin embargo, ya se había utilizado el término en algunos casos anteriores, como en la canción «Mona Lisa» de Slick Rick en 1988, aunque en la mayoría de los casos con algunas variaciones; como ping en lugar de bling o bling-blauw).

Actualmente está muy difundido su uso en cantantes de rap y reguetón, así como en sus seguidores. El término también se ha extendido al castellano: los raperos usan el término en los hip-hoperos latinos, y en el reguetoneros de Puerto Rico y Panamá, aunque normalmente se escribe y se pronuncia “blin-blin”. La palabra en castellano, blinblineo también se usa para referirse al estilo bling-bling. El término se utiliza en francés, tradicionalmente, para describir actitudes de nuevos ricos que usan ropa, accesorios o cualquier cosa que resulte ostentosa y que pueda ser considerada de “mal gusto”.

​Los grills o grillz están hechos de metal, pueden ser de oro, plata o platino, en algunos casos, parcialmente refinados con incrustaciones de diamantes y normalmente se pueden quitar. Buscan generar un efecto llamativo-brutal en la boca. Según Murray Forman, profesor especializado en música popular y hip hop de la Northeastern University, sugierie que los grills, como otras joyas blinG-bling, simbolizan el éxito económico, especialmente importante para la clase baja estadounidense. También sugiere que los grills atraen la atención hacia la boca, lo que refleja la importancia de la destreza oral en la comunidad afroamericana, ya que en general son personas que rapean e improvisan sus rimas sobre la música.

Los GRILLZ empezaron a llevarlos algunos artistas de gangsta hip-hop a principios de la década de 1980. Uno de los más conocidos usuarios de esta moda era el rapero Flavor Flav de la banda de hip hop Public Enemy, antes de que estrellas de la canción pop como Rihanna, Madonna, KATY PERRY, MILEY CIRUS, o del deporte o de la pantalla grande los usaran. Los GrillS de Flavor Flav no eran como los modelos actuales y el responsable de su desarrollo fue el dentista negro Eddie Plein, a quien el New Yorker acredita como pionero e inventor del GrIll, quien con los años confeccionó piezas para numerosos raperos estadounidenses al mudarse a ATLANTA y abrir su negocio: EDDIE’S GOLD TEETH.

Sin embargo, pese a ser conocidos en los 80, los grills alcanzaron la popularidad en torno a 2005 con el auge del rap Dirty South. Los primeros grills no podían quitarse fácilmente y hasta había que alterar la forma de los dientes para que se adaptasen a los grills. En la actualidad se hacen a partir de impresiones dentales de alginato, y luego se obtiene un molde de los dientes rellenando el alginato con yeso. El molde de yeso es el que se usa entonces para confeccionar el grill. Se hacen grills más baratos a partir de una impresión realizada en cera reblandecida en agua. Estos grills pueden ser menos cómodos que los realizados de forma profesional, y en ocasiones algunos joyeros que han hecho grills de esta forma, han sido acusados de intrusismo.

Paul Michael Slayton, conocido como Paul Wall es un rapero, DJ, promotor y joyero estadounidense de Houston, Texas. Paul Wall es el dueño de TV Jewelry, negocio que desde la década del 2000 se especializa en la producción de grills. 

La tendencia del uso de GRILLZ ha crecido con los años hasta el punto de convertirse en toda una moda en la cultura del rap, especialmente en el sur de los Estados Unidos. Tanta ha sido su influencia que existe una canción titulada así, “Grillz”, del rapero Nelly y donde colabora, entre otros, Paul Wall. En 2016, PAUL WALL, en conjunto con el empresario joyero de Johnny Dang & Co., una costosa tienda de joyas en Houston, abrieron una nueva y millonaria tienda-gallería de joyas en la misma localidad, donde ofrecen GRILLZ que pueden llegar a valer la friolera de 30 mil dólares.

Los GRILLZ pueden cubrir total o parcialmente las piezas dentales, abarcar un diente o la dentadura completa. Pueden tener incrustaciones de piedras preciosas o simplemente strass, lo más ecónomicos. Pueden confeccionarse con la forma del diente o con la forma que el diseñador o el cliente determine. Existen desde GRILLZ que imitan la forma de colmillos de vampiros, hasta otros con formas de letras que arman una palabra o frase. O simplemente algunos con la forma de un objeto determinado, como una hoja de marihuana, una cruz o un arma de guerra, por citar algunos ejemplos.


EN EUROPA SE CONSGIUEN.

Sebastian Gündel, es un ex-jugador de fútbol que debió abandonar el deporte por una una miocarditis grave; trabajó para Europcar, una compañía europea de alquiler de vehículos, vendió su propio aceite de oliva importado al Kaufhaus des Westens (KaDeWe), una cadena de grandes almacenes de Berlín, Alemania, y organizó Rap Parties con un amigo. Hasta que tuvo la idea de fundar la empresa Mein Zahnschmuck, para desarrollar los Grillz en Alemania, ya que los alemanes debían encargar ese tipo de artículos a Estados Unidos o China. En el último caso se trata de GRILLZ baja calidad, hechos de latón recubierto, que producen un desagradable sabor en boca, decoloran y dañan los dientes y las encías.

GÜNDEL declara que la salud dental es importante, por lo que trabaja con una empresa de tecnología dental con 25 años de experiencia. Cada pieza se fabrica individualmente de acuerdo con la impresión suministrada por el cliente. Casi todos los deseos se pueden implementar, desde incoporar grabados a diamantes. 

Los GRILLZ se colocan sobre el diente o varios dientes (dependiendo del tamaño) y luego se pueden quitar con facilidad, en cualquier momento.

Algunas celebridades alemanas que han comprado sus grillS a GÜNDEL fueron el actor Lars Eidinger y el futbolista Jerome Boateng. Un Grill que cubre 6 dientes, realizado en oro de 18 quilates cuesta 1.269 euros; sin dudas, un artículo de lujo. El más ecónomico arranca desde los 240 euros, y puede llegar a 16.000 euros si está fabricado con incrustaciones de diamantes.

De acuerdo con la American Dental Association (ADA) no había estudios hasta 2006 que demuestren si el llevar grills durante mucho tiempo es seguro y la institución sostiene que si los grills se adaptan bien y se llevan intermitentemente, el portador tiene un bajo riesgo de padecer problemas dentales. Sin embargo, la ADA advertió que los grills hechos de metales base pueden causar irritación y reacciones alérgicas, y las bacterias atrapadas bajo el aparato pueden causar, a largo plazo, periodontitis o caries. Algunos distritos escolares de Alabama, Georgia, y Texas han prohibido los grills por razones disciplinarias y de higiene.

 



EN ARGENTINA TAMBIÉN.

Desconocemos si hay dentistas asociados con joyeros o protésicos dentales realizando GRILLZ en el país. Cuanto menos, existe una empresa en C.A.B.A. que vende GRILLZ por internet; en distintos modelos, aparentemente importados y que se adaptan a todo tipo de dentadura. Puede observarse en línea, la oferta de un modelo dorado elaborado en zinc, y otro con aplicaciones de strass, ambos tienen un costo que ronda los 1.000 pesos. 

También puede comprarse directamente por internet a un importador que tiene depósitos en los ESTADOS UNIDOS. Ofrece unos GRILLZ plateados que no se indica de qué están hechos. El costo ronda los $ 700 más gastos de envío e impuestos por otros $ 1.000.

Según pudimos saber consultando a empresas dentales locales, la venta on line no cuentan con aprobación ni control por parte de ANMAT.





 

 
 


BUSCAR EN EL SITIO:


Ediciones Anteriores







































  USO DEL LENGUAJE.
El refrán dental.
  USO DEL LENGUAJE.
El refrán dental.
  USO DEL LENGUAJE.
El refrán dental.
  EL USO DEL LENGUAJE
El refrán dental.
© Copyright 2008- Magazine Dental | info@magazinedental.com