-----Magazine Dental

 




15/09/2019
IDENTIDAD & IMAGEN.
Construye tu Marketing Personal.

El marketing personal es una actividad que incluye herramientas de comunicación, promoción y ventas para ser la mejor opción entre un público objetivo.

¿QUÉ ES EL MARKETING PERSONAL?

Es un tipo de marketing que se encarga de fomentar la propia identidad e imagen de una persona, potenciando sus cualidades y talentos mediante una estrategia de venta con el objetivo conseguir una mejor proyección y un mayor posicionamiento. 

¿QUÉ BENEFICIOS PUEDE APORTAR ESTE TIPO DE MARKETING?

Esta disciplina que sirve para todas las profesiones, puede ser encarada desde lo personal como de lo laboral y es, en definitiva, la parte del marketing que te ayuda a lograr un posicionamiento y diferenciación respecto al resto de las personas.

¿ES LO MISMO MARKETING PERSONAL QUE LA MARCA PERSONAL?

Puede parecer lo mismo pero sin embargo no lo es. 

En el marketing personal se emplean herramientas de comunicación, promoción y ventas para que puedas ser elegido como la mejor opción entre tu público objetivo. 

Mientras que la marca personal (selF branding) es creada desde cero a través del branding. Para ello hay que conocerse completamente a uno mismo, hacer un análisis interno, evaluar cómo nos perciben los demás y saber perfectamente a dónde nos queremos dirigir.

¿IDENTIDAD E IMAGEN ES LO MISMO?

Identidad eres tú, con tus valores y creencias, con tus objetivos y deseos. Este camino se puede construir, pero la imagen se crea en la mente de tus clientes a partir de todos los elementos de comunicación que te rodean: cómo vistes, cómo hablas o miras, cómo gesticulas y cómo te presentas. Todo esto debes combinarlo de forma coherente, ya que la propia imagen se construye poco a poco y por mucho que la cuides, si no sos natural, sincero y respetuoso con tus valores, nunca causaras el efecto deseado.

¿QUÉ DEBES TENER EN CUENTA A LA HORA DE HACER MARKETING PERSONAL?

Comunicar tu marca personal debe ser un tema de cuidado, ya que tu reputación profesional y hasta personal, si es negativa, puede traerte muchos dolores de cabeza. 

Los elementos de tu personalidad se ven reflejados en tu imagen, por tanto, debes procurar que dichos elementos sean favorables para poder enviar el mensaje correcto.

La imagen que proyectamos es como el producto final de todo lo que somos interiormente y es por esa razón que todo debe estar balanceado para poder transmitir lo que realmente se quiere.

Imagínate pretender vender tu imagen profesional de manera seria y responsable pero llegas tarde a una reunión o a tu trabajo. Lo mismo pasaría si consideras que tu fortaleza es la calidez en el trato con tus pacientes o clientes y luego no los contienes frente a un reclamo y le envías un e-mail en un tono coloquial y frío. El refrán dice que “Para ser hay que parecer” y aunque también puedes serlo sin parecerlo, es importante que tu imagen coincida con lo que estás vendiendo. 

El Marketing personal se dedica a observar y trabajar en apariencia física, la personalidad, las metas y las relaciones interpersonales de una persona. A través de la definición de un plan de acción se logra proyectar la imagen deseada con armonía en tu interior, logrando que al sentirte bien contigo mismo sea más rápido el logro de tus objetivos y el éxito que tanto quieres.

¿QUÉ ACCIONES PONER EN PRÁCTICA EN TU MARKETING PERSONAL?

A continuación brindo un listado de acciones para que te ayuden a pensar y a trabajar en la promoción y transmisión de tu marca personal.

1. Empieza a reconocer cuáles son aquellos puntos que pueden considerarse positivos para que puedas potenciarlos y transmitirlos a través de tu imagen.

2. Crea un listado con tus competencias para saber lo que puedes ofrecer y en qué estás más capacitado para destacar.

3. Descubre que es lo que te apasiona a nivel profesional, cuáles son tus valores, que soluciones les das a tu público e intenta definirlo en una frase o eslogan que esté ligado al mensaje que vas a emitir.

4. Céntrate en la estrategia correcta para conseguir tus objetivos, basándote en el “sweet spot”  esa intersección entre lo que sabes hacer, lo que más amas hacer y la gente que necesita lo que tú estás ofreciendo.

5. Aprende a venderte como si tú fueras un producto, pero primero conoce muy bien cuáles son tus ventajas competitivas y propuesta de valor así como también tus desventajas.

6. Ten claro quién es el público objetivo al que estás trasmitiendo tu mensaje y qué expectativas esperas de ellos.

7. Define la imagen que quieres transmitir y aprende cómo hacerlo. Esto es primordial ya que en el mercado hay mucha competencia y existe una necesidad de diferenciarse.

8. Planifica el mensaje que quieres lanzar, prepara buenos argumentos y razones por las cuales las personas quieran acercarse.

9. Llama la atención de tu público pero cuida tus atributos físicos, comportamientos y vestimenta. Busca cuidar todos estos aspectos que hacen de ti un profesional único. 

10. Mantén un buen estado tu salud física, mental y emocional para que tu imagen personal no se vea deteriorada. Cuidar de estos tres factores es fundamental para el bienestar y el envío del mensaje correcto a los demás.

11. Realiza charlas, participa en eventos y expande tu red de contactos (networking). Las relaciones generan nuevas oportunidades y así estarán siempre a tu alcance.

Es muy importante que seas alcanzable por tu público objetivo, para que más personas puedan conocerte y seguirte.

12. Encuentra el canal indicado donde puedan encontrarte. Elige bien aquellas que te interesan (dónde está tu público objetivo) y participa sólo en las apropiadas para tus intereses. 

13. Las nuevas tecnologías han ayudado a trabajar el marketing personal, sobre todo las redes sociales.

Tener un buen perfil en las redes sociales, que contengan buenas imágenes e información que se ahora son parte de tu tarjeta de presentación y por sobre todo una presencia y estética cuidada.

14. Contar con un blog o canal de Youtube te permitirán tener seguidores e interactuar con otras personas que comparten tus mismos intereses, convirtiéndote quizás con el tiempo en un referente sobre un tema. 

15. Recurre a un asesor y diseñador gráfico con experiencia en el área de la salud, es muy importante la calidad y connotaciones de la imagen que te va a representar.

Ha llegado el momento de comenzar a trabajar en tu marca personal. 

Recuerda que “si sos uno más, sos uno menos“, y el uso de estas herramientas de Marketing Personal pueden aumentar considerablemente tu visibilidad, posicionándote en el lugar indicado para alcanzar los resultados que siempre deseaste. 


ACERCA DEL AUTOR.

El Dr. Cristian Kulzer es magister en Administración de Servicios de Salud. 

Experto en Marketing Dental. Asesor en branding y marketing en Denting. 

Director de Kulzer Training Center (KTC).

 

Para mayor información o para contactar al autor:

Cel.: (+54 9 11) 5097-5652

E-mail: hola@denting.com.ar

Web:  www.denting.com.ar 

Instragram: dentingmkt

Facebook: denting 






Dr. Cristian Kulzer
Magister en Administración de Servicios de Salud.
Experto en Marketing Dental. Asesor en branding y marketing en Denting.
Director de Kulzer Training Center (KTC).

 

 
 


BUSCAR EN EL SITIO:


Ediciones Anteriores







































  USO DEL LENGUAJE.
El refrán dental.
  USO DEL LENGUAJE.
El refrán dental.
  USO DEL LENGUAJE.
El refrán dental.
  EL USO DEL LENGUAJE
El refrán dental.
© Copyright 2008- Magazine Dental | info@magazinedental.com