30/06/2021
EL CONSULTORIO Y LA ECONOMIA
TRAER DOLARES DEL EXTRANJERO SIN LIMITES Y A PRECIO BLUE
Bitwage, Saldos y Airtm son las tres plataformas más utilizadas por los argentinos para traer dólares a Argentina del exterior. Cómo funciona cada una. Cada vez son más los argentinos que ofrecen servicios freelance o para empresas del exterior. Se estima que existen alrededor de un millón de personas que desde nuestro país exportan sus servicios. Podemos citar profesionales informáticos, consultores, artistas, youtubers, entre otros, que se sienten atraídos por la posibilidad de cobrar sus honorarios en una moneda dura. Ahora bien, ¿de qué manera se pueden ingresar esas divisas y obtener el mejor valor de cambio?
Al momento de obtener el pago, se debe realizar una factura E de exportación y luego recibirá su dinero en entidades financieras argentinas o extranjeras.
En el caso de percibir el cobro en el exterior, tendrá 5 días hábiles para ingresarlo al país. (Comunicación “A” 6770 del BCRA). En ambos casos el dinero será pesificado al tipo de cambio oficial comprador, (por ejemplo $ 94 al 02/06/2021). Sin embargo, gracias a las criptomonedas hay una forma de traer dólares al país de manera 100% legal sin perder dinero. Por ejemplo, las compañías para pagar servicios a argentinos que residan en el país utilizan como medio a la empresa Bitwage, una plataforma que utiliza Blockchain para procesar y facilitar pagos en distintos países del mundo.
Funciona de la siguiente manera: el empleador o el contratante deposita el sueldo en moneda extranjera en Bitwage y esta plataforma transforma de manera automática los dólares o euros en criptomonedas estables (también conocidas como stablecoins). Luego, es posible nacionalizar el cobro.
La principal característica de las stablecoins es que se trata de criptomonedas que siempre cuestan un dólar. Es decir, el dólar puede subir o bajar pero el precio de la cripto siempre será de US$ 1.
A diferencia de Bitcoin, una stablecoin no es volátil ya que está emparejada uno a uno con respecto al dólar estadounidense. Por esta razón, actúa como una reserva de valor.
En la actualidad, las criptomonedas estables más comercializadas en la Argentina son DAI, USDT, USD Coin y BUSD. Posteriormente, se pueden convertir los dólares a pesos argentinos a través de las distintas cripto exchanges locales. Luego, hay que conectar la plataforma con una billetera digital como Muun, Ripio o Satoshi Tango para recibir las criptomonedas en el país y comenzar a operar en el mercado local.
Finalmente, los fondos se depositan en la billetera digital el mismo día o el día siguiente y la persona podrá transferirlos en pesos a su cuenta bancaria o mantener la inversión en dólares dentro de la plataforma.
Además, es posible cambiar las criptomonedas a billetes utilizando cajeros Athena o en casas de cambio a un mayor valor.
 Otras formas de cobrar en dólares desde Argentina
Existen dos formas de nacionalizar pagos que se reciben a través de la plataforma internacional PayPal. Por ejemplo, la billetera virtual Airtm, una plataforma utilizada por más de 160.000 argentinos, permite recibir dólares y transferirlos a pesos argentinos a un valor mayor que el tipo de cambio de Banco Nación, es decir al dólar blue.
Una particularidad es que Airtm no tiene límite y tampoco paga los impuestos del 30 y 35%. Además, no es necesario declararlos. Airtm es un intermediario que permite a usuarios depositar y retirar en moneda local hacia y desde su cuenta de manera gratuita. Es decir, se pueden enviar y recibir dólares al instante de cualquier persona en cualquier parte del mundo.
Además Airtm integra plataformas de pago como PayPal, Payoneer, entre otras, para facilitar transferencias.
En primer lugar, hay que abrir una cuenta en Airtm y verificar la identidad para comenzar a operar.
En segundo lugar, hay que migrar la plata de una plataforma como PayPal a Airtm.
Una aclaración: el e-mail de registro en Airtm debe ser el mismo que el de la cuenta PayPal. Por otro lado, es necesario que la cuenta de PayPal esté verificada. Para esto, hay que ingresar una tarjeta de crédito de la Argentina.
Desde este momento, el usuario ya puede comenzar a girar dinero desde su cuenta PayPal a Airtm. Otro dato a tener en cuenta es que no es posible pagar con una tarjeta de crédito el saldo Airtm a través de PayPal, sino que es necesario tener dinero dentro de la cuenta. (Comunicación “A” 6823BCRA). En segundo lugar, también es posible retirar dólares en la aplicación argentina Saldo.
La plataforma pone en contacto a vendedores y compradores interesados en intercambiar sus saldos digitales. Cabe aclarar que estas aplicaciones no son casas de cambio, sino que proveen un tipo de operación que se conoce en la jerga como “P2P”, siglas de Peer to Peer (entre pares), por lo que opera dentro de la ley.
Como no hay intermediarios las cotizaciones terminan siendo más convenientes para ambas puntas.
A través de la plataforma de Saldos, se puede acceder a un mercado cambiario secundario, donde el dinero que se está intercambiando queda alojado en la cuenta que se haya elegido para ello: puede ser una billetera virtual, una cuenta bancaria, u otro sistema disponible en la plataforma.
El procedimiento de fondeo de dólares y el retiro de pesos en Saldos es muy parecido al de Airtm.
¿Qué tipo de operaciones se pueden realizar? Al igual que Airtm, se puede integrar PayPal. El dinero se recibe en PayPal y puede convertirse en dólares en el sitio de Saldo. Luego, es posible cobrarlo en pesos a un valor que se ubique por encima del dólar oficial y más cerca de la cotización del blue.
El usuario simplemente elige qué y cuánto dinero va enviar y la calculadora ya muestra los montos que le transferirán a cambio. Una vez completado tal formulario, las instrucciones comienzan a llegar al correo electrónico. Parece una simple y única operación de cambio pero, por detrás, el sistema estará coordinando pagos P2P de forma segura. De esta manera, por cada dólar el usuario recibirá en su cuenta bancaria o de Mercado Pago, aproximadamente $147 (cotización al miércoles 02/06/21). Un 56% mayor al tipo de cambio del Banco Nacion.
Desde Estudio Caride Sierra, te asesoramos en cada uno de los pasos. Lleva tus rendimientos al máximo posible, te esperamos.
| Más información:
Cr. Ezequiel Marañón
MSc. Juan Eugenio Caride
+54 911 5575-9183
www.estudiocaridesierra.com
|
|
|
|
 | Cr. Ezequiel Marañón
MSc. Juan Eugenio Caride |
|