-----Magazine Dental

 




15/12/2021
UNIVERSIDAD DE CHILE
DESARROLLAN UN MEDICAMENTO PARA PREVENIR LAS CARIES

Un grupo interdisciplinario de científicos de la Universidad de Chile desarrolló un medicamento que permitiría tratar preventivamente la aparición y desarrollo de caries en las personas. Los académicos involucrados en el proyecto consideran que "tendrá impacto mundial".

Blueremin es el nombre del medicamento que permite tratar como precaución y de forma poco invasiva la progresión de las caries a la vez que puede remineralizar las piezas dentales y fue creado por un equipo interdisciplinario de Facultad de Odontología y la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile 

Mario Díaz-Dosque, miembro de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile que realizó la investigación, explicó en un comunicado que “a diferencia de otros productos similares, no mancha los dientes, permitiendo inhibir el desarrollo de caries. También puede eliminarlas si se encuentran en su estadio primario”.

La aplicación de esta medicación no implica una técnica compleja ni un equipamiento profesional, por lo que tendría un bajo costo comercial y sería una alternativa al alcance de la población. 

El producto se presenta en estado líquido y “combina la experiencia en el trabajo en complejos metálicos y en nanoestructuras de carbono, aplicando investigación de frontera en materia de ciencias básicas para actuar directamente sobre los agentes que producen las caries con mayor eficiencia que cualquier otro producto”.

El profesor Humberto Palza, de la FCFM de la Universidad de Chile, hizo hincapié en la experiencia de trabajo de más de una década en torno a materiales anti-microbianos.


Según los involucrados en la investigación lograron “con diferentes estrategias, desarrollar materiales que limen o maten organismos, sobre todo bacterias, polímeros, partículas antimicrobianas”.

El académico Rodrigo Cabello destacó que buscan "colocar en manos del dentista una herramienta para ser más efectivo y con menos costo" un tratamiento contra las caries, "aportando a resolver un problema de salud mundial". 

"Creo que es el primer producto de estas características en la Facultad de Odontología que tiene una patente en EE.UU., y sin lugar a dudas es un producto que en un futuro con mayor desarrollo, va a tener impacto a nivel mundial", agregó Díaz-Dosque.

Blueremin obtuvo en 2019 la patente N°201602960 en Chile, Además, recibió su patente de Estados Unidos recientemente y aguarda la definición de la patente por parte de la Comunidad Europea. Ahora, el equipo se apresta a encarar el proyecto que desarrolle pruebas clínicas durante 2022, para luego iniciar el diseño de producción.

Fuente: www.biobiochile.cl / https://www.cooperativa.cl






 

 
 


BUSCAR EN EL SITIO:


Ediciones Anteriores







































  USO DEL LENGUAJE.
El refrán dental.
  USO DEL LENGUAJE.
El refrán dental.
  USO DEL LENGUAJE.
El refrán dental.
  EL USO DEL LENGUAJE
El refrán dental.
© Copyright 2008- Magazine Dental | info@magazinedental.com