Tal como el odontólogo evalúa información médica y define un diagnóstico y una tratamiento dental, en el caso de la gestión de la clínica o el consultorio, debe hacer una trabajo similar con las finanzas del negocio. el diagnóstico financiero, tal como el diagnóstico médico, ofrece mayor información y claridad en la toma de decisiones.
Las finanzas suelen ser consideradas ajenas a nuestra cotidianidad. En más de una ocasión se escuchan noticias que se refieren a ellas en términos macroeconómicos, dando la idea de que este asunto sólo atañe a grandes firmas o gobiernos.
Sin embargo, se trata un falso paradigma que interfiere con la siguiente necesidad imperante: todos los que formamos parte de la sociedad debemos tomar las riendas de nuestras finanzas, tanto personales como corporativas.
Esto implica encarar el futuro responsablemente, y elegir de forma consciente, sabiendo de antemano las consecuencias.
Las finanzas representan la manera con la que obtenemos dinero, lo administramos, lo invertimos, lo gastamos o lo donamos. Asimismo significan una herramienta que mejora la toma de decisiones, a partir de la comprensión de la información financiera y contable de nuestro negocio.
Así como un odontólogo recurre a radiografías para evaluar un caso clínico, hacer un diagnóstico y proponer un tratamiento acertado, las finanzas simulan esa placa que permite distinguir de tu empresa aquello que no se divisa a simple vista.
Argentina es un país con gran presión impositiva y alto nivel inflacionario. Por ende, es fundamental capacitarse en esta materia. No sólo es suficiente gestionar los costos de forma eficiente (como se comentó oportunamente en nuestra nota publicada el 15/4/2022 en la edición 60 de Magazine Dental), sino también contar con un buen manejo de caja. Este manejo de caja involucra saber cómo y cuándo cancelar obligaciones, ya sea a proveedores o en materia tributaria, además de cómo efectuar los cobros, que también pueden traer costos anexados.
Todo esto será de vital importancia para planificar nuestro negocio de manera segura y acertada, además de atenuar el impacto de variables que afecten dicho flujo.
¿TE IDENTIFICAS CON ALGUNA DE ESTAS FRASES?
lll No sé cómo calcular mis honorarios.
lll No sé cuánto estoy facturando de manera mensual, y tampoco si estoy ganando o perdiendo.
lll No sé cómo atraer más pacientes y aumentar mis cierres de venta sin que me exijan un descuento.
lll No sé cómo hacer que mi consultorio dental funcione sin mí.
lll Me siento incómodo a la hora de pasar un presupuesto o cobrar.
¡Llevá a tu consultorio al siguiente nivel!
Desde el Instituto Caride Sierra te guiamos y formamos a través de nuestros cursos, no solo desde la teoría y práctica, sino desde nuestra EXPERIENCIA.
Para mayor información sobre los cursos del Instituto Caride Sierra:
www.instcaridesierra.com.ar
|
CONTACTO CON LOS AUTORES
Cr. Ezequiel Marañón
MSc. Juan Eugenio Caride sierra
WhatsApp: +54 911 5575-9183
www.instcaridesierra.com.ar
|
Cr. EZEQUIEL MARAÑON (Argentina) y MSc. JUAN EUGENIO CARIDE SIERRA (Argentina)
|
|
|
|