-----Magazine Dental

 




01/06/2022
LA ODONTOLOGÍA Y EL ESPECTÁCULO
CEPILLÍN, EL PAYASO DENTISTA

Cepillín es uno de los payasos más populares de México. Dedicó casi toda su vida a dar diversión y entretenimiento a los más pequeños de la familia a través de canciones, presentaciones en vivo y hasta películas.

Ricardo González Gutiérrez nació en México el 7 de febrero de 1946 fue más conocido como Cepillín o El payasito de la tele.

La enfermedad terminó con su vida antes de lo esperado. Tras sufrir una dolencia en su columna vertebral debió ser operado. En la intervención se detectó a su vez cáncer. Sin poder recuperar y tras complicaciones luego de la cirugía falleció el 8 de marzo de 2021.

Ricardo González gutiérrez, además de payaso,  fue también presentador de televisión, actor, cantante y odontólogo.

Este payaso mexicano tuvo una infancia marcada por el rechazo en la escuela y su seno familiar. Con los años, logró revertir esta situación desarrollando un personaje, que causaría risas y agradaría a todos en general.

Debido a la presión de sus padres, quienes querían que se olvidara de la idea de ser famoso, Ricardo González optó por estudiar la carrera de Odontología en la Universidad Autónoma de Nuevo León a fines de los años 60.


CEPILLÍN (DER.) JUNTO A OTROS DOS DESTACADOS ARTISTAS MEXICANOS QUICO (CARLOS VILLAGRÁN) Y EL CANTANTE JUAN GABRIEL

Comenzó a pintarse la cara para que los niños no tuvieran miedo cuando revisaba sus dientes. En la Facultad de Odontología se llevaban a cabo campañas de higiene dental dirigidas a los niños, en las que participaba, había surgido su personaje CEPILLíN. 

Un funcionario del Canal 12 le ofreció trabajar para los niños en un programa transmitido de lunes a viernes. La emisión tuvo tanto éxito que se extendió hasta los sábados y domingos, y permaneció en el aire por seis años. De esta forma, se le abrió la oportunidad de ser un payaso y hablar de salud bucal. Luego de aparecer por primera vez en televisión, dedicó toda su vida a Cepillín.

El show de Cepillín, programa televisivo diario en Televisa, de corte educativo y cómico con artistas invitados, incluyendo algunos de talla internacional se emitió tres  años y alcanzó audiencias en 18 países de América, con bastante éxito.

Del programa surgieron grabaciones discográficas con canciones como: «La feria de Cepillín», «Tomás», «En un bosque de la China», «La gallina co-co-ua» entre otras. Por ellas obtuvo once discos de oro, con ventas superiores al millón de copias.

A su alrededor surgieron personalidades que se convertirían en celebridades internacionales como la cantante Yuri y la actriz Salma Hayek.

Tuvo un nuevo programa exitoso, por más de un año en Televisa, llamado Una sonrisa con Cepillín. En el programa Súper sábados con Cepillín, empezaron a trabajar sus hijos, en la producción, y también como los personajes CEPi y Franky, acompañándolo en sus presentaciones por varios años. 

Fuente: www.los40.com / www.wikipedia.com






 

 
 


BUSCAR EN EL SITIO:


Ediciones Anteriores







































  USO DEL LENGUAJE.
El refrán dental.
  USO DEL LENGUAJE.
El refrán dental.
  USO DEL LENGUAJE.
El refrán dental.
  EL USO DEL LENGUAJE
El refrán dental.
© Copyright 2008- Magazine Dental | info@magazinedental.com