RESUMEN: La odontología siempre está en constante evolución. Aquello que ayer era considerado como pionero, hoy es generalmente aceptado con naturalidad. Los investigadores y científicos continúan buscando nuevos biomateriales o mejorando las características de los disponibles para lograr mejores resultados estéticos y clínicos, que a su vez generarán cambios en los paradigmas de tratamiento.
PALABRAS CLAVES: Implantología oral. Implante cerámico nacional. Implante de zirconia nacional. Carga inmediata. Implantología mínimamente invasiva.
Los implantes cerámicos son fabricados con óxido de zirconia estabilizado con itrio; estructura policristalizada tetragonal.
Los implantes cerámicos muestran propiedades biológicas deseadas, como una buena osteointegración y una favorable reacción tisular.
La tasa de osteointegración es muy similar, si no mejor, que la reportada para el titanio observando una formación de una lámina dura, lo que sugiere una mayor calidad de la osteointegración.
Una posible explicación podría ser que la zirconia actúa como un cátodo de calcio y por lo tanto promueve la regeneración del hueso cortical.
Estudios in vivo demostraron que la zirconia causa una liberación significativamente mayor de metaloproteinasas 2 y 9 que el titanio, favoreciendo así una osteointegración mejor que el titanio.
La respuesta del tejido blando a la superficie de zirconia es excelente.
CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS:
• Eléctricamente Neutro. No conduce radiación.
• Baja conductividad térmica. Alta resistencia al shock térmico.
• Químicamente estable.
PROPIEDADES ESTRUCTURALES:
Ver cuadro.
PROPIEDADES BIOLÓGICAS:
Ver cuadro.
|
CARACTERÍSTICAS:
• Implante de 1 pieza preparado para flujo digital.
• Superficie implantaria 3D nativa libre de impurezas con nano, micro y macro rugosidades que acelera la oseointegración y disminuye el riesgo de desprendimientos y/o incrustaciones no deseados.
• Pilar diseñado para flujo digital.
• Mecánica para cementar o superficie implantable (Ra 1.4 - 2.6 µm) o profundidad de espira variable o cuerpo cónico con zona autorroscante.
• Superficie pilar Ra-2.5 µm que asegura excelente retención.
|
CONCLUSIONES:
• Biocompatible
• No corrosivo
• Altamente estético
• Libre de metal
• Baja afinidad a la placa bacteriana
• Atóxico e inerte
• Mayor resistencia.
|
ACERCA DEL AUTOR:
Germán Gabriel Raúl Bernhardt es odontólogo graduado por la Universidad Argentina John F. Kennedy (UJFK). Realiza la práctica privada en CABA, en Bahía Blanca (Buenos Aires, Argentina), y en Juiz de Fora, MG (Brasil).
Contacto: drgermanbernhardt@gmail.com / @drgermanbernhardt
MÁS INFORMACIÓN:
Para obtener mayor información sobre implantología cerámica puede consultarse el artículo IMPLANTES CERÁMICOS: RELATO DE UN CASO CLÍNICO del Dr. Germán Bernhardt
http://magazinedental.com/implantes-cerámicos
Para más información sobre los implantes cerámicos Ceramic de Tree-Oss puede visitar la página de la empresa: www.tree-oss.com
Si desea obtener información técnica puede solicitarla a la empresa a través del e-mail: info@tree-oss.com
Puede descargarse la nota en PDF en el link de abajo
|
Germán Gabriel Raúl Bernhardt Odontólogo (UJFK) Argentina
|
Descargar PDF
|
 |
|