-----Magazine Dental

 




15/04/2023
COLONIA, ALEMANIA
IDS 2023 EN VERSIÓN CENTENARIO

Del 14 al 18 de marzo tuvo lugar en Colonia (Alemania) la cuadragésima edición de la Internationale Dental Show (IDS). con visitantes con alta capacidad de decisión e internacionalidad y como tendencias el flujo de trabajo digital riguroso y mayor sostenibilidad, los organizadores celebraron además el centenario de la feria.

El sábado 18 de marzo de 2023, tras cinco intensos días de feria, la Exhibición Dental Internacional (IDS) cerró con éxito una nueva edición. Pero esta cuadragésima edición no fue una edición más, la feria líder internacional del sector dental mundial celebra este año su centenario. Todo esto con unos datos de participación impresionantes: alrededor de 120.000 visitantes profesionales de 162 países se informaron en Colonia sobre la exhaustiva oferta de productos médicos y técnicos dentales presentada por 1.788 empresas expositoras de 60 países. 

IDS exhibió una vez más su alta internacionalidad y la calidad del perfil de los visitantes. El 60% de los visitantes profesionales han viajado desde fuera de Alemania, registrándose una elevada asistencia de los habituales países de la Unión Europea: Italia, Francia, Holanda y España, pero también de Bélgica, Rumanía y Grecia. También hubo un alto nivel de participación de visitantes de Asia, Sudamérica, EE.UU. y Canadá.

“IDS 2023 ha demostrado que tras 100 años puede seguir reinventándose y desarrollándose. La dinámica y la fuerza innovadora e impulsora de IDS son impresionantes. IDS ha confirmado una vez más que es una feria líder mundial. La calidad del perfil de los visitantes ha sido sensacional. El lema de este año, ‘100 años de IDS: dando forma al futuro dental’ (100 years IDS–shaping the dental future), es sinónimo de la extraordinaria importancia de la feria hoy y en el futuro”, expresa Mark Stephen Pace, presidente de la Asociación de la Industria Dental Alemana (VDDI / Verband der Deutschen Dental-Industrie e.V). 

Oliver Frese, Chief Operations Officer de Koelnmesse añade: “Durante cinco días hemos vivido una IDS que se ha más que reivindicado como evento central y líder del mundo dental. Esto da al sector el impulso necesario para los próximos meses y subraya, a la vez, la fuerza de atracción internacional de IDS. El resultado del evento es incluso más destacable considerando los retos que supone el contexto geopolítico actual”.


TENDENCIAS: FLUJOS DE TRABAJO DIGITALES RIGUROSOS Y MAYOR SOSTENIBILIDAD

La IDS 2023 evidenció dos tendencias claras: flujos de trabajo digitales rigurosos y mayor sostenibilidad. Así, por ejemplo, gracias a la inteligencia artificial, en las radiografías digitales se puede “dar la vuelta” a las imágenes, usando placas radiográficas fabricadas sin emisiones de dióxido de carbono. Y en el laboratorio los flujos de trabajo digitales pasan a ser aún más efectivos: por ejemplo, con los escáneres extraorales se pueden escanear ahora dos modelos a la vez.

No obstante, cabe destacar que las empresas se ven obligadas a dedicar muchos recursos internos (personal, costes, esfuerzo) a superar los obstáculos burocráticos que suponen los procedimientos de autorización previstos en la normativa europea sobre aparatos médicos (MDR/Medical Device Regulation). Si pudieran dedicar estos recursos a sus departamentos de I+D, las empresas del sector dental podrían presentar aún más innovaciones.



Arriba (Izq. a Der.) Prof. Dr. Christoph Benz. Dominik Kruchen, Simon Campion. Abajo (Izq. a Der.) Andreas Utz, Josef Richter y Martin Rickert

VIVACIDAD Y DIVERSIDAD: LA OPINIÓN DE ACTORES Y PARTIPICIPANTES

“IDS ha conseguido tener un fantástico reinicio tras las restricciones por la pandemia por Covid-19. La respuesta positiva de visitantes y expositores pone de manifiesto la vivacidad y diversidad de nuestra profesión”, resume el Prof. Dr. Christoph Benz, presidente de la Asociación Alemana de Odontólogos (BZÄK/Bundeszahnärztekammer).

Para Dominik Kruchen, presidente de la Asociación de Gremios de Protésicos Dentales Alemanes (VDZI/Verband Deutscher Zahntechniker-Innungen e.V.), “la  IDS 2023 demostró tras la pandemia cómo es de importante para los protagonistas del sector dental el contacto personal y el intercambio profesional en el marco de una feria. Los pabellones han estado llenos de visitantes satisfechos y disfrutando de una feria libre de de restricciones. En esta feria de aniversario han vuelto a estar presentes muchos protésicos para poder conocer de cerca las nuevas tecnologías. Serán los precursores en el uso correcto y eficiente de las nuevas tecnologías digitales dentales presentadas. Así, los protésicos dentales son y seguirán siendo asistentes y expertos fiables de los dentistas para una técnica dental excelente. El potente gremio de los protésicos dentales confía con razón en sus nuevas generaciones, que están muy bien preparadas como resultado del nuevo reglamento formativo vigente desde 2022. También en esta edición de IDS, en el marco de los Premios Gysi, los aprendices han demostrado de modo imponente sus excelentes calificaciones”.

Simon Campion, presidente y Chief Executive Officer de Dentsply Sirona, expresó que “para nosotros como empresa ha sido muy importante volver a estar en Colonia y poder encontrarnos personalmente con nuestros clientes, ya que no es lo mismo que asistir digitalmente. Bajo el lema ‘Unidos para una odontología mejor’ (united for better dentistry) hemos ofrecido a los visitantes de nuestro estand un programa con cuarenta horas de demostraciones en vivo y entrenamientos prácticos. Además, con nuestro panel de discusiones hemos contribuido con declaraciones claras sobre los temas de la digitalización y sostenibilidad. Podemos influir positivamente en la vida de millones de pacientes, pero para ello necesitamos el intercambio recíproco y más trabajo en común”.

Andreas Utz, director general de Straumann GmbH Deutschland, comentó que “para nosotros fue una exitosa edición de IDS. Junto a incontables intensas conversaciones con socios y clientes actuales y potenciales, percibimos mucho entusiasmo por nuestro variado programa en la Arena of Excellence, tanto en vivo como entre los que lo siguieron en las retransmisiones digitales en directo. Fue impresionante el gran interés mostrado en nuestras innovadoras soluciones digitales, como por ejemplo nuestra plataforma de diseño y colaboración smilecloud y nuestro dinámico sistema de navegación Falcon, para realizar tratamientos de implantología. La presencia en IDS nos dio la confirmación y el estímulo para seguir apostando en nuestras soluciones digitales, con el fin de mejorar tanto la experiencia de los profesionales dentales como de los pacientes”.

Josef Richter, director de Operaciones y Presidente de GC Europe AG comenta que “la edición de aniversario de IDS 2023 ha sido excelente para nosotros. Ya en el segundo día de la] feria pudimos ver que había valido la pena nuestra inversión en un estand aún más grande y muchas presentaciones en vivo: un gran número de visitantes ha venido a informarse y hemos podido cerra acuerdos con responsables de la toma de decisiones. Para nosotros IDS es especialmente importante y, a pesar de las medidas excepcionales a causa de la pandemia también en 2021 estuvimos presentes con 160 metros cuadrados, puesto que el intercambio en persona con la industria, usuarios y el comercio es extremadamente relevante para el sector dental. Si en algunos sectores había escepticismo y se esperaba que el comercio digital superaría las ferias presenciales, en 2023 se ha visto que clientes y usuarios deseaban regresar a un evento ferial presencial”.

El Dr. Martin Rickert, Presidente de KaVo Dental GmbH expresó que “en conjunto, entre nuestros clientes, socios y el equipo se ha respirado muy buen ambiente. Tenemos la sensación de que los visitantes han regresado muy a gusto a la feria, para informarse e intercambiar opiniones sobre productos y novedades. Y por supuesto estamos encantados de haber podido obtener muy buenos resultados como expositores y por el momento, incluso, aún mejores que hasta antes de la pandemia”.



El T.D. Ariel Elena (Lab. Dental Neo), junto a su hija Priscila. El Dr. Matías Sivak (CA Digital GmbH - Grupo Scheu, Alemania) y el Dr. Martín Sivak (All Right)

LA MIRADA ARGENTA DE LA IDS ALEMANA

Consultamos a algunos referentes argentinos del sector odontológico presentes en la feria realizada en la ciudad de Colonia.

Al respecto el protesista dental Ariel Elena fue categórico: «estuve en un parque de diversiones y, además, me encontré además con muchos amigos de Argentina y de otros países». 

Entre las novedades más destacadas que pudo observar enumera «la lupa digital con visión 3D,  las impresoras de filamento, las impresoras a color estratificado, las nuevas fresadores, los robots para cortar alineadores dentales. la gran variedad de impresoras de metal y el impactante stand de Amann Girrbach».

Cabe destacar que Ariel Elena cuenta con un laboratorio digitalizado y con la última tecnología dental disponible en el mercado, tal vez por esa razón explica que «no encontré productos rutilantes o con cambios sustanciales para el laboratorio dental. Si noté de manera evidente la numerosa cantidad de tecnología aplicada a la elaboración de alineadores dentales.»

Por supuesto, el protesista dental destaca que la feria internacional fue una cita con «numerosas novedades y mucho aprendizaje» experiencia como muy positiva y con la intención de volver en futuras ediciones. Ariel Elena es protesista dental y titular del Lab. Dental Neo (@ariel_labneo)

El Dr. Martín Sivak, un odontólogo argentino que visitó la IDS, nos cuenta que «en All Right consideramos a la IDS, desde hace más de 15 años, la plataforma ideal para buscar las últimas tecnologías y materiales disponibles en el mercado internacional. Para nosotros, poder ofrecer siempre la máxima calidad a nuestros colegas es un desafío que requiere la implementación constante de innovación en nuestro laboratorio. Fue un placer vivir esta IDS en todo su esplendor, después de un par de ediciones complicadas por la pandemia». Esto es así como lo menciona el Dr. Sivak, ya que la pandemia provocó que muchas empresas extranjeras y visitantes del mundo no pudieran estar presentes en las últimas ferias por las restricciones que imponía el COVID-19.

«La feria IDS seguirá siendo para All Right una cita infaltable por muchos años más”, finaliza el Dr. Martín Sivak especialista en Ortodoncia de la firma All Right (@sonrisasallright)

El Dr. Matías Sivak, otro argentino que participó de la IDS pero como expositor. Radicado en Alemania y como director del Grupo Scheu, una empresa local, el Dr. SIVAK nos explica que «la IDS edición 2023 fue un verdadero éxito para el grupo Scheu. Todos los objetivos planteados antes de comenzar, fueron superados ampliamente.» También el Dr. Matías Sivak resalta la incidencia negativa de la pandemia y, al respecto expresa que  «esta IDS fue también una oportunidad para que, luego de superada la pandemia, podamos recuperar el contacto personal con nuestros clientes, socios y el público internacional». 

Agrega que «a nivel personal viví la IDS 2023 como una hermosa experiencia, está vez desde dentro de una empresa tradicional alemana con más de cien años de trayectoria en la industria dental, en el corazón de Nordrhein-Westfalen”. 

El Dr. Matías Gabriel Sivak es odontólogo, especialista en Prostodoncia, doctor en Patología, todos por la FOUBA y director de Desarrollo de Productos CA Digital GmbH del Grupo Scheu, Alemania.



REVISIÓN TÉCNICA DE LA IDS 2023. ¿QUE DEJÓ LA FERIA?

En principio podemos decir, y no estaremos diciendo nada nuevo, que esta edición se caracterizó por una increíble variedad de innovaciones.

Rellenos con fluidos sin burbujas

La terapia de relleno juega un papel importante en la vida profesional diaria de muchas prácticas dentales. Es por eso que los desarrollos en este campo generan un gran interés en IDS.

Es seguro decir que las tecnologías modernas incluyen cementos de ionómero de vidrio, compómeros, compuestos, rellenos especiales a granel y compuestos híbridos. Algunos de los desarrollos actuales son notables en estos productos. Pero un problema aquí, por ejemplo, es con cuántos tonos diferentes debe trabajar una práctica. Los surtidos grandes ofrecen la ventaja de poder trabajar de forma muy diferenciada. 

Sin embargo, un proceso pragmático con, por ejemplo, cinco masas compuestas pigmentadas de forma diferente y un efecto camaleónico pronunciado puede ser precisamente la elección correcta para muchos pacientes. Además de esto, también existe la alternativa de no utilizar pigmentos para el proceso de teñido, sino simplemente la estructura intrínseca del material. 

En la IDS 2023 se resolvió un problema práctico: las burbujas en el composite fluido, que difícilmente se pueden eliminar y pueden provocar decoloración. 

Jeringas especialmente diseñadas para tal efecto dificultan la aparición de burbujas. El aire que entra al llenar la jeringa se desvía principalmente al émbolo de la jeringa a través de una función de filtro. Gracias a los contornos suaves y una forma cónica dentro de la cánula, el aire restante escapa durante la dispensación.

Pasta dentífrica y enjuagues bucales probióticos

Las medidas profilácticas deben llevarse a cabo rigurosamente para que una terapia de relleno no sea necesaria en absoluto o no se requiera hasta más adelante. 

Cepillarse los dientes es la base sólida y absolutamente necesaria para el cuidado bucal en el baño de la casa. Pero, ¿qué se puede hacer más allá de esto para garantizar la salud de los dientes y las encías? 

Entre otros, se le presta atención a los enjuagues bucales en los últimos meses: este es un efecto “positivo” de la pandemia de COVID y la consiguiente mayor conciencia de amplios sectores de la población sobre cuestiones de salud e higiene bucal.

Otro tema que asomó repetidamente en los últimos años es cuál es la mejor estrategia dietética desde el punto de vista del cuidado dental profiláctico. Los probióticos juegan aquí un papel central, que también está respaldado por trabajos científicos. 

Una pasta dentífrica y un enjuague bucal enriquecidos con pre y postbióticos se presentó en la feria. De esta forma, estas sustancias se administran durante la higiene bucal diaria de paso.

Un nuevo hidrogel a base de una solución de sales minerales de muy baja tensión superficial combate especialmente la periodontitis. 

El efecto del gel es causado por un alto potencial redox, la carga física de 850 mV permite un efecto destructor de membranas en las células de los gérmenes. Después de aplicarse y hacer efecto, el gel se descompone en sus sustancias originales (agua+sales) sin dejar residuos. 

Penetrabilidad, trayectoria de deslizamiento, modelado: un modo para todos

Para los dientes con una raíz afectada, existe una tendencia hacia métodos endodónticos mínimamente invasivos e incluso hacia medidas regenerativas.

Las limas de endodoncia son cada vez más flexibles y más resistentes a la rotura. Mientras tanto, este es el caso hasta tal punto que está cambiando los conceptos y métodos. La estructura dental se puede conservar cada vez con más frecuencia. 

El arte radica en lograr el equilibrio adecuado: se quita menos en el área coronal y, sin embargo, se crea suficiente espacio en la región apical para permitir un enjuague efectivo. Y los instrumentos con características de movimiento recíproco han brindado la oportunidad de instrumentar conductos radiculares impares de la A a la Z utilizando una sola lima de preparación.

Un nuevo motor endo está llevando los sistemas alternativos al siguiente nivel. El tratamiento se facilita combinando la penetrabilidad, la trayectoria de deslizamiento y la conformación en un solo modo. Además, se ha mejorado el modo OPT (Optimum Torque Reverse), que además evita la rotura de las limas.

Procesos de imagen: Nuevos escáneres intraorales y de placas radiográficas

Los sistemas de imagen se implementan como herramientas en todas las secciones de la odontología, como por ejemplo el escáner intraoral. Se ha utilizado como alternativa a la conformación de elastómeros durante años, y ahora se desarrolló aún más. 

Entre otros desafíos clásicos como reflejos, saliva y translucidez se pueden superar resolviendo el problema matemático de la generación de la forma 3D en un espacio de cuatro dimensiones.

En el futuro, los escáneres intraorales podrían ayudar adicionalmente al dentista durante el examen inicial. Por ejemplo, un grupo de trabajo de la Universidad de Copenhague sugiere una técnica para la detección automática de caries oclusales. Aquí se utiliza un escáner intraoral de detección de fluorescencia.

Los rayos X de diagnóstico se utilizan como fuente de imagen complementaria. Los escáneres de placas de imágenes con visión de futuro ya se basan en la inteligencia artificial (IA) en la actualidad. 

El software basado en este principio hace que el flujo de trabajo diario para todo el equipo sea más eficiente: la rotación automática de imágenes, el reconocimiento de dientes controlado por IA, el cálculo automático de la dosis y la prueba automática de calidad de la placa de imagen ahorran un valioso tiempo de trabajo. Además, hay dispositivos se fabrican siguiendo un proceso neutro en CO2.

El software existente podría incluso utilizarse como tecnología de plataforma en el futuro para incluir otros datos de imagen o también información clínica sobre el paciente. A largo plazo, el objetivo es implementar conjuntamente los diagnósticos, los pronósticos y el apoyo de la IA a la hora de tomar decisiones terapéuticas (entre otras, consultando tanto radiografías como exploraciones intraorales). 

Las nuevas soluciones en la nube unen equipos de práctica, dispositivos y servicios de una manera que cumple con las leyes de protección de datos. Esto hace que la planificación del tratamiento interdisciplinario sea más fácil y, gracias a la cooperación digital, más sostenible.

Producción y ajuste rápidos y precisos de prótesis dentales

Muchas tareas en el flujo de trabajo protésico son cada vez más rápidas y precisas. Las nuevas piezas en bruto de cera permiten pruebas estéticas y se pueden encerar en la boca del paciente. Como tal, la coordinación entre el dentista y el laboratorio funciona mejor.

Un nuevo escáner extraoral permite escanear dos modelos a la vez. Por ejemplo, el técnico dental coloca un modelo del maxilar superior y uno del maxilar inferior en cada una de las dos placas de escaneo y hace clic en el botón de inicio. 

El escaneo se completa en diez segundos y después de dos minutos, los modelos digitales están listos para usar en el software de diseño. En comparación con escanear dos modelos consecutivamente, esto es tres veces más rápido. Alternativamente, se pueden escanear impresiones en lugar de modelos; en este caso el tiempo de escaneo es de 45 segundos.

El escáner simultáneo funciona con dos unidades de iluminación óptica y ocho cámaras. Se establece que la precisión de escaneo es de 5 µm (según ISO 12836) y el procesamiento posterior se realiza de acuerdo con los flujos de trabajo digitales conocidos, tanto en términos de software como de sustancias.

Mientras tanto, las nuevas fresadoras están brindando un mayor nivel de velocidad y precisión de fresado para los laboratorios dentales debido a la innovadora tecnología de control en tiempo real: ¡los tiempos de fresado son un 30% más rápidos de lo habitual! Por lo que la calidad de la superficie es mucho mejor que la que se consigue con el repintado manual. 

De esta forma, los laboratorios pueden aumentar su productividad y calidad y entregar más rápido a los dentistas y pacientes.



La impresión 3D dental es cada vez más rápida y eficiente. 

El anidamiento inteligente de varios componentes en una única plataforma de construcción lo permite. Los objetos se organizan automáticamente de manera óptima, la función está integrada en el software y funciona sin tener que exportarla previamente, y además de eso, se presentó una nueva impresora en IDS con unidades de posprocesamiento compatibles.

La integración de las restauraciones protésicas es más fácil después de la IDS. Porque un composite de cementación autoadhesivo reduce el número de componentes necesarios. 

El monómero MDP original (10-metacriloiloxidecil dihidrógeno fosfato) y el silano original para la fuerte unión adhesiva ya están incluidos. Por lo que el primer componente asegura la unión al esmalte, la dentina, el metal y el óxido de circonio y el segundo componente la unión a la cerámica, al material cerámico de (di)silicato de litio y al composite. 

De esta manera, sólo se necesita un único componente y ninguna imprimación por separado. Esto hace que la aplicación clínica sea eficiente y minimiza el potencial de error: para la fijación permanente de coronas y puentes hechos de óxido de circonio, disilicato de litio, cerámica híbrida y aleaciones metálicas.

Especialmente en el campo de las prótesis sobre implantes, permite que un sensor de presión de un solo uso de 60 µm de espesor con una capa de tinte rojo reconozca sobrecargas. La distribución de la fuerza de masticación del paciente se registra digitalmente en 256 etapas de presión y se transfiere a una aplicación de iPad por Wi-Fi para una evaluación adicional. En el análisis, pueden evitarse desde el principio las complicaciones, especialmente en relación con una presión de masticación oclusal desequilibrada o el bruxismo.

Asistencia en caso de limitaciones de espacio y DMC aguda

El desarrollo de la ortodoncia está determinado, en gran medida, por la integración de componentes digitales, hasta el robot de plegado. 

Numerosos detalles adicionales facilitan el tratamiento. Por ejemplo, nuevos retenedores para un ajuste individual del paciente. El diseño digital también tiene especialmente en cuenta los espacios reducidos. Después de la aprobación, el retenedor se fresa a partir de una pieza en bruto de titanio 1:1. Esto garantiza la máxima comodidad de uso debido al ajuste lingual de alta precisión y las superficies adhesivas más pequeñas, que a su vez permiten una higiene bucal mejorada y más fácil. El material (titanio grado 5”) también es adecuado para personas alérgicas al níquel.

Y en el caso de los síntomas agudos de la CMD, ahora existe una asistencia inmediata en forma de férulas temporales que se insertan directamente. Estos resuelven una postura de descarga adaptada de la mandíbula inferior o compensan las interferencias oclusales. Esto aborda los problemas que surgen de la mandíbula que pueden conducir rápidamente a problemas en todo el cuerpo en la causa. 

Además, la férula sirve como agente de diagnóstico inicial. Si hay un alivio significativo de los síntomas dentro de las 24 horas, por regla general se puede suponer que la causa es neuromuscular.

En la sección de terapia con alineadores, un nuevo composite con la fluidez adecuada permite el llenado preciso de la plantilla: sin exceso de material, sin falta de material, el posicionamiento correcto. La fluorescencia de la luz UV-A ayuda en todo esto: los artefactos, el exceso de material y los residuos se hacen visibles y se pueden eliminar rápidamente sin dañar el esmalte.

Beneficio para los pacientes

Algunas de las innovaciones aportan un beneficio directamente perceptible para los pacientes. Por ejemplo, pueden usar una pasta de dientes probiótica directamente en su propio baño. 

Una bandeja de mordida que se puede usar de inmediato alivia los síntomas de la disfunción craneomandibular muy rápidamente. 

El retenedor individual del paciente simplemente encaja bien de inmediato.

Una fresadora rápida en la práctica tiene el potencial de reducir los tiempos de espera y el número de sesiones. 

Y una nube que puede permitir que los datos relevantes más allá de la práctica y el laboratorio se compartan también con el paciente, le permite a este último co-hacer y co-asumir la responsabilidad de decisiones bien fundadas en el sentido de “consentimiento informado”. 

ACERCA DE LA IDS

La IDS, se celebra cada dos años en la ciudad Colonia (Alemania) y está organizada por la Sociedad para la promoción de la industria dental (GFDI / Gesellschaft zur Förderung der Dental-Industrie mbH), la empresa comercial de la Asociación de la Industria Dental Alemana (VDDI / Verband der Deutschen Dental-Industrie e.V). La próxima edición está prevista para el año 2025. 

Más información en: www.english.ids-cologne.de


 

 
 


BUSCAR EN EL SITIO:


Ediciones Anteriores







































  USO DEL LENGUAJE.
El refrán dental.
  USO DEL LENGUAJE.
El refrán dental.
  USO DEL LENGUAJE.
El refrán dental.
  EL USO DEL LENGUAJE
El refrán dental.
© Copyright 2008- Magazine Dental | info@magazinedental.com