-----Magazine Dental

 




15/04/2023
ENTREVISTA A CHATGPT
POR QUÉ INTEGRAR LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL A LA CLÍNICA O EL CONSULTORIO

ChatGPT es un prototipo de chatbot de inteligencia artificial desarrollado en 2022 por OpenAI que se especializa en el diálogo. El chatbot es un gran modelo de lenguaje, ajustado con técnicas de aprendizaje tanto supervisadas como de refuerzo.​ Se basa en el modelo GPT-4 de OpenAI, una versión mejorada de GPT-3. Aquí explicamos cómo puede ayudar a desarrollar el consultorio dental o la clínica.

En toda curva de adopción de la tecnología hay personas que adoptan antes a una tecnología, y otras más tarde. Si bien el ChatGPT ya es conocido por más de 100 millones de personas, no hay que olvidarse que en el mundo hay más de 8 mil millones. 

Sin dudas ChatGPT sigue siendo un producto nuevo que no deja de sorprenderme, fascinarme, motivarme y preocuparme, tal vez como toda tecnología innovadora, pero por lo que dicen expertos de las mejores universidades en informática, programadores y futurólogos experimentados, nada se asemeja a este presente y lo que se está a punto de vivir, que de alguna u otra forma, será parte de nuestros hábitos y actividades cotidianas.

Para abordar este nuevo artículo, se me ocurrió entrevistar a este amigo inteligente, para conocer de qué forma puede contribuir desde la gestión y el marketing al crecimiento de los consultorios y clínicas dentales. Naturamlente y como ya se deslumbra, es innumerable la información que puede abarcar esta herramienta, una de las tantas que van sumando la inteligencia artificial (IA), pero bueno, por algo empezamos.

 

—¿Qué significa el ChatGPT?

—ChatGPT significa “Chat Generative Pre-trained Transformer”. 

Es un modelo de lenguaje natural desarrollado por OpenAI que se entrena en grandes cantidades de datos de texto para aprender patrones y estructuras lingüísticas del lenguaje humano. 

El modelo utiliza la arquitectura de Transformer, que es un tipo de red neuronal diseñada para procesar secuencias de texto, lo que le permite generar texto coherente y relevante en respuesta a las entradas de los usuarios. 

En resumen, ChatGPT es un programa de computadora que puede “conversar” con los usuarios de manera natural y generar respuestas en lenguaje humano como si estuviera teniendo una conversación con ellos.

 

—¿Puede ChatGPT ser útil a odontólogos y dueños de clínicas dentales?

—¡Claro! Aquí presento algunos ejemplos prácticos de cómo ChatGPT podría ser utilizado fácilmente por los odontólogos y los dueños de clínicas dentales:

1. Responder preguntas frecuentes: 

Ya que ChatGPT puede ser entrenado con preguntas frecuentes de los pacientes, como ¿qué es una caries dental? o ¿cómo se blanquean los dientes?, y responder estas preguntas a los pacientes en línea o por teléfono de manera más rápida y eficiente.

2. Redactar notas clínicas: 

ChatGPT puede redactar notas clínicas o informes médicos, lo que ahorra tiempo y mejora la precisión de los registros médicos.

3. Asistente virtual para programar citas:

ChatGPT podría utilizarse como asistente virtual para programar citas y responder preguntas sobre disponibilidad de horarios y servicios.

4. Generar contenido para el sitio web o rR.ss.: 

ChatGPT puede utilizarse para generar contenido para el sitio web o las redes sociales de la clínica dental, como publicaciones de blog o respuestas a preguntas comunes de los pacientes.

5. Automatización de la atención al cliente: 

ChatGPT podría ser integrado en la plataforma de atención al cliente de la clínica dental para responder preguntas comunes de los pacientes, lo que podría mejorar la eficiencia y reducir el tiempo de espera para los pacientes.

 

Estos son sólo algunos ejemplos de cómo ChatGPT podría ser utilizado en una clínica dental. En general, ChatGPT puede automatizar tareas y mejorar la eficiencia en la atención al paciente, lo que podría mejorar la experiencia del paciente y aumentar la eficiencia de la práctica.


—¿Cómo debe solicitarse la información para que ChatGPT pueda ayudar más y ofrecer respuestas más personalizadas y precisas?

—Para lograrlo es útil seguir los siguientes pasos:

1. Especificar el tema de la pregunta: 

Proporcionar una descripción clara y concisa del tema o problema sobre el cual se desea obtener información o asesoramiento. Esto me permitirá comprender la naturaleza de su pregunta y proporcionar una respuesta más precisa.

2. Proporcionar detalles relevantes: 

Brindar detalles adicionales que puedan ser relevantes para su pregunta, como el contexto, las circunstancias específicas o cualquier información adicional que pueda ser útil para comprender el problema o situación.

3. Formular preguntas claras y concisas: 

Realizar preguntas claras y específicas que se puedan responder con claridad. Evitar preguntas vagas o generales que puedan llevar a respuestas ambiguas.

4. Ser breve y preciso: 

Tratar de ser breve y preciso al formular su pregunta. Si su pregunta es muy larga o contiene información innecesaria, puede ser difícil para mí entender lo que está buscando.

5. Proporcionar contexto: 

Ofrezca cualquier contexto que pueda ser útil para comprender su pregunta, como sus objetivos o necesidades específicas. Esto me ayudará a proporcionar una respuesta más personalizada y relevante a su situación específica.

Siguiendo estos pasos, estaré en mejor posición para proporcionar respuestas precisas y personalizadas a sus preguntas.



—¿Puedes redactar normas de procedimientos administrativos y protocolos de gestión para una clínica dental?

—Sí, puedo proporcionar información y asesoramiento sobre la redacción de normas de procedimientos administrativos y protocolos de gestión para una clínica dental. A continuación, se presentan algunos elementos clave que se deben considerar al desarrollar normas de procedimiento y protocolos de gestión para una clínica dental:

1. Procedimientos administrativos: 

Establezca los procedimientos administrativos para la gestión de citas, gestión de pacientes, gestión de registros, gestión de facturación, gestión de recursos humanos y cualquier otro proceso administrativo clave que sea necesario para la operación de su clínica.

2. Protocolos de gestión: 

Definir protocolos de gestión para garantizar la eficiencia y la calidad de los servicios ofrecidos en la clínica dental. 

Puede incluir protocolos de higiene y desinfección, de emergencia, protocolos para la gestión de materiales y suministros, y cualquier otro protocolo de gestión que sea relevante para su clínica.

3. Políticas y procedimientos de seguridad: 

Fijar políticas y procedimientos de seguridad para garantizar la seguridad de los pacientes, el personal y la información confidencial de la clínica dental. Esto puede incluir políticas y procedimientos de seguridad cibernética, medidas de seguridad física para la protección de las instalaciones y la propiedad, y cualquier otra medida de seguridad que sea relevante para su clínica.

4. Capacitación y desarrollo de personal: 

Defina los procedimientos para la capacitación y desarrollo del personal de la clínica dental, incluyendo el proceso de contratación, capacitación continua y evaluación del desempeño.

 

Es importante tener en cuenta que la redacción de normas de procedimientos administrativos y protocolos de gestión debe basarse en la práctica y experiencia de los profesionales de la salud dental, así como en las regulaciones y requisitos legales locales y nacionales. Es recomendable buscar la ayuda de un profesional experimentado en la industria dental para desarrollar y personalizar normas y protocolos específicos para su clínica, teniendo en cuenta las necesidades únicas de su negocio y las regulaciones aplicables.



—Actuando como el dueño de una clínica dental que necesita atraer más pacientes ¿Qué acciones se te ocurren para implementar de manera práctica?

—Como dueño de una clínica dental, existen varias acciones prácticas que se pueden implementar rápidamente para atraer más pacientes. Algunas de estas acciones incluyen:

1. Optimizar la presencia en línea: 

Es importante tener una presencia en línea sólida, incluyendo un sitio web fácil de usar y un perfil de Google My Business actualizado. Asegúrese de incluir información completa y precisa sobre los servicios que ofrece, horarios de atención y comentarios de pacientes anteriores.

2. Ofrecer promociones especiales: 

Ofrecer descuentos o promociones especiales para atraer a nuevos pacientes. Por ejemplo, puede ofrecer una limpieza dental gratuita para nuevos pacientes o un descuento en procedimientos específicos.

3. Implementar un programa de referidos: 

Establecer un programa de referidos que incentive a los pacientes actuales a referir a sus amigos y familiares a la clínica dental.  Se pueden ofrecer descuentos en servicios para aquellos pacientes que se refieran a nuevos pacientes.

4. Realizar campañas publicitarias locales: 

Publicite su clínica dental en la comunidad local mediante la colocación de anuncios en periódicos y revistas locales, en radio o televisión local, o mediante publicidad en línea en redes sociales o en motores de búsqueda.

5. Asociarse con otras empresas locales:

Buscar oportunidades para asociarse con otras empresas locales, como tiendas de comestibles o gimnasios, y ofrezca descuentos en servicios dentales para sus clientes.

6. Participar en eventos comunitarios: 

Formar parte en eventos comunitarios locales, como ferias de salud o eventos escolares, y ofrecer exámenes dentales gratuitos o consejos sobre cuidado dental.

7. Proporcionar un servicio excepcional: 

Asegurarse de que su personal sea amable y acogedor, y proporcione un servicio excepcional a cada paciente que entre por su puerta. Los pacientes felices son la mejor publicidad.

 

En resumen, optimizar la presencia en línea, ofrecer promociones especiales, implementar un programa de referidos, realizar campañas publicitarias locales, asociarse con otras empresas locales, participar en eventos comunitarios y proporcionar un servicio excepcional son algunas acciones prácticas que pueden ayudar a atraer más pacientes a una clínica dental de manera rápida.

—Agradezco tu generosidad, tu tiempo, y te comento que esta entrevista sera publicada en la revista Magazine Dental de Argentina.

—De nada, ha sido un placer poder ayudarte con tus preguntas. Si tienes alguna otra duda o necesitas alguna otra información, no dudes en contactarme de nuevo. Estaré encantado de ayudarte. ¡Buena suerte con tu artículo en Magazine Dental!

 

Jugando con las palabras cerramos con una frase «redonda» de una conocida canción de un conocido grupo de rock local: El futuro llegó hace rato.


ACERCA DEL AUTOR

El doctor CRistian Kulzer es odontólogo egresado de la FOUBA. Máster de Gestión en Salud, Universidad de Lleida (España). Magister en Administración de Servicios de Salud,  UCES, (Argentina). Especialista en Neuromarketing y Neuroventas, Instituto Braidot. Experto en Estrategia, Marketing y Gestión de Clínicas, Universidad de Lleida, (España). Director de la agencia de Marketing Dental Denting. Autor del libro de venta profesional GANAR MÁS. 

CONTACTO

www.cristiankulzer.com.ar



 

 
 


BUSCAR EN EL SITIO:


Ediciones Anteriores







































  USO DEL LENGUAJE.
El refrán dental.
  USO DEL LENGUAJE.
El refrán dental.
  USO DEL LENGUAJE.
El refrán dental.
  EL USO DEL LENGUAJE
El refrán dental.
© Copyright 2008- Magazine Dental | info@magazinedental.com