30/06/2023
IMPLANTOLOGIA ORAL
IMPLANTOLOGÍA CERÁMICA
RESUMEN: Los implantes dentales de titanio se utilizan con éxito en implantología desde hace más de 40 años. Los implantes de zirconia mostraron propiedades biológicas y estructurales deseadas, con tasas de osteointegración muy similar, si no mejor, que la reportada para el titanio.
PALABRAS CLAVES: Implantología
oral, tejidos blandos periimplantarios, implante cerámico nacional, implante de
zirconia nacional, carga inmediata, implantología mínimamente invasiva.
Por décadas, los implantes dentales han restaurado función, biología y estética ante una pérdida dental. La gran variedad de formas de materiales en implantología y sus características de superficie han sido desarrolladas para optimizar la biocompatibilidad, funcionalidad, estética y estabilidad a largo plazo.
En áreas estéticas sensibles, además de resultados biológicos y funcionales, la apariencia de los tejidos periimplantarios se ha convertido en un foco principal.
Los tejidos blandos alrededor de las restauraciones implantosoportadas, incluido su estado saludable, volumen y especialmente el color, se consideran factores importantes para imitar la apariencia de los dientes naturales.
| Además de excelentes resultados estéticos, los implantes de Zirconia permiten un grado de osteointegración y respuesta del tejido blando que es superior a los implantes de titanio.
| BAJA COLONIZACIÓN BACTERIANA SOBRE LA SUPERFICIE DE ZIRCONIA COMPARADO CON LA SUPERFICIE DE TITANIO
La superficie de Zirconia mostró en este estudio una significativa reducción de la placa bacteriana, comparado con la del titanio, y este hecho es un factor importante en la salud de los tejidos blandos periimplantarios.
El tejido periimplantario en implantes de Zirconia muestra mucho mejor coincidencia de color con los dientes naturales comparado con los implantes de Titanio.
| CONCLUSIONES
l Biocompatible
l No corrosivo
l Altamente estético
l Libre de metal
l Baja afinidad a la placa bacteriana
l Atóxico e inerte
l Mayor resistencia
| CONTACTO CON EL AUTOR:
drgermanbernhardt@gmail.com
@drgermanbernhardt
Para mayor información técnica, se puede consultar en:
info@tree-oss.com
https://tree-oss.com/
Puede descargarse este artículo en el link DESCARGAR PDF
|
Descargar PDF
|
 |
GERMÁN BERNHARDT es odontólogo graduado por la Universidad Argentina John F. Kennedy (UJFK). Realiza la práctica privada en CABA, en Bahía Blanca (Buenos Aires, Argentina), y en Juiz de Fora, MG (Brasil). |
|