-----Magazine Dental

 



Foto: Javier Rioja

30/06/2023
IPAD DE MADRID, ESPAÑA
LOS PROCESOS DIGITALES LLEVARON A LA FORMACIÓN EN ODONTOLOGÍA HACIA LA VANGUARDIA

el Dr. Luis Ortiz es el director del master de Cirugía Oral, Periodoncia e Implantoprótesis y del nuevo Curso de Periodoncia quirúrgica, Implantología básica y tratamiento de la Periimplantitis, además, es codirector del curso Flujo digital: prostodoncia y cirugía guiada del Instituto de Postgrados Avanzados en Odontología (IPAO) que ofrece másteres en odontología con titulación propia por la Universidad a Distancia de Madrid (Udima). 

Entrevistado por el portal iSanidad se refirió a la digitalización, al futuro de la formación en postgrado y la importancia de la formación práctica.

El Dr. Luis Ortiz expresó que hoy no se entiende la formación de postgrado en cualquier área de la odontología sin la implícita y competente utilización de las herramientas digitales, ya sea para el diagnóstico virtual integral, para una comunicación e interacción total con el paciente, así como para la realización de los tratamientos de la manera menos invasiva, más ágil y lo más eficiente posible, además con una reducción significativa de los márgenes de error.

Agregó que la virtual eliminación de los procesos no digitales en implantología, estética dental y ortodoncia son solo una mínima expresión de cómo los procesos digitales han cambiado la formación en odontología, llevándola hacia la vanguardia de las formaciones médicas.

 


Dr. Luis Ortiz (Foto: Isanidad.com)

Consultado sobre el futuro de la odontología, explicó que la mejora del diseño de softwares para acotar los ya muy reducidos márgenes de error, la modulación de los procesos digitales para que su utilización no se someta a las limitaciones actuales, la espectacular mejoría en el diseño de los materiales que deben de ayudarnos a eliminar definitivamente las barreras que nos coartan en las rehabilitaciones orales de mayor envergadura, y la creación por parte de los centros de formación de una información que integre de manera plástica todos estos contenidos para adaptarla a los procesos formativos de postgrado, son los desafíos más apasionantes, que no los únicos, a los que nos enfrentamos.

Al referirse a la formación de posgrado, el docente comentó que el desafío clave es que el constante flujo de información digital sea eficazmente organizada, resumida, contrastada y vehiculizada por los directores de los programas formativos hacia los alumnos de manera elástica, para que los alumnos puedan integrarla en su actividad diaria sumándola a la indispensable actividad clínica predominante sobre pacientes en el máster, sin que les suponga una ruptura respecto a la actividad laboral no digital que puedan estar ejerciendo fuera del máster y que deben de ir trasladando sin traumas hacia la era digital. 

Fuente: https://isanidad.com/ 






 

 
 


BUSCAR EN EL SITIO:


Ediciones Anteriores







































  USO DEL LENGUAJE.
El refrán dental.
  USO DEL LENGUAJE.
El refrán dental.
  USO DEL LENGUAJE.
El refrán dental.
  EL USO DEL LENGUAJE
El refrán dental.
© Copyright 2008- Magazine Dental | info@magazinedental.com