-----Magazine Dental

 




30/06/2023
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA
CONDENAN A DOCENTES Y FUNCIONARIOS POR EXTORSIÓN

Ocho años de prisión al profesor de Odontología Luis Olmedo por extorsionar a alumnos para aprobarlos También condenaron a dos colaboradores que dirigieron su academia privada. La ex decana Mirta Spadiliero de Lutri recibió un año y 10 meses en suspenso, por no intervenir ni denunciar.

La compleja causa que demoró unos cuantos años en tener un fallo por parte de la Justicia, terminó en condena para el extorsionador Luis Augusto Olmedo (70), titular de la cátedra de Microbiología de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) quien aprobaba únicamente a los alumnos que concurrían a su academia privada.

El Tribunal Oral Federal N°1 de Córdoba, integrado por Carolina Prado, Jaime Díaz Gavier y Julián Falcucci, impuso por unanimidad la condena de 8 años de prisión por el delito de extorsión continuada, más la inhabilitación especial por 10 años por abuso de su cargo público.

Además hubo penas como coautores por el mismo delito para quienes condujeron la academia privada de manera sucesiva: Adrián Oscar Casalis (57), quien deberá cumplir con 5 años y medio de prisión, y en tanto que 5 años de prisión le corespondieron a a Augusto Massimino (43).

Por su parte, la ex decana de la facultad Mirta Mónica Spadiliero de Lutri (71), fue encontrada responsable del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público, al no haber intervenido frente a numerosos avisos de alumnos y docentes, y le fue impuesta una pena de 1 año y 10 meses de prisión, en suspenso y 4 años de inhabilitación para ocupar cargos públicos.

Las penas estuvieron prácticamente a la misma altura de lo que solicitó el fiscal General Maximiliano Hairabedian, quien ejerció la acusación junto al fiscal auxiliar Maximiliano Aramayo. 


El titular de Microbiología, el profesor Luis Augusto Olmedo durante el juicio (Foto: Pedro Castillo)

EL ESCÁNDALO Y LOS DETALLES DE LA ESTAFA A LOS ESTUDIANTES

Pudo llegarse a estas condenas gracias a las denuncias de varios alumnos que permitieron descubrir una trama de corrupción.

Era una norma a sotto voce en la facultad, que para aprobar Microbiología con el profesor Olmedo había que pasar por la academia Apoyo Odontológico Córdoba (AOC).

Siempre suele haber materias mas complicadas que otras en la universidad, a tal punto que a algunas se las denomina “filtro” o “cuco”. Esto es más corriente en los primeros años, donde también tienen injerencia los nervios de los estudiantes novatos. Muchos pensaron que eso era lo que estaba pasando con una de las materias de segundo año de Odontología. 

La investigación, que estuvo a cargo del fiscal federal Maximiliano Hairabedián, comenzó en 2020, justo un día, antes de la pandemia, momento en llegó a la fiscalía una persona consultando si había algún tipo de denuncia o investigación en relación a este tema. De inmediato se inició una actuación de oficio. 

Las complicaciones generadas por la pandemia de covid imposibilitaron descubrir las sospechas sobre mecanismo que permitía aprobar Microbiología y evitar ser reprobado sistemáticamente, 

Ese mecanismo consistía en pagar una cuota en una academia privada en donde se entregaba las respuestas tal y como eran solicitadas en el examen final por el profesor Olmedo.

La maniobra no era directamente planteada por  Olmedo, ya nunca sugería a los alumnos a que concurrieran a la academia que manejaban sus cómplices, pero  era vox populi entre los alumnos de la facultad que había que pasar ineludiblemente por esa situación para aprobar la materia y poder continuar la carrera.

El valor de la cuota estaba fijadas en pesos, aunque convertida a dólares oscilaba entre los uSs 600 y los uSs 1.000. Esta mecánica se sostuvo por más de 25 años con lo que se calcula que Olmedo y sus secuaces hicieron una fortuna.

También circulaban listas en las que Olmedo tenía una lista los nombres de quienes tenía que aprobar. Si el nombre y apellido no estaba en la lista, el alumno no aprobaba.

Se había ideado y se ejecbutaba un sistema extorsivo por el cual los alumnos de Microbiología estaban obligados a hacer entregas de dinero, a Casalis primero  y a Massimino después, para aprobar los exámenes de la materia, exigencia que era cubierta por la fachada de un curso y de esta manera poder continuar la carrera.

 



Adelante, Adrián Oscar Casalis; atrás, Luis Augusto Massimino (Foto: Pedro Castillo)

Al abonar el supuesto curso, los alumnos recibían un “apunte” tomando además recaudos para evitar que fuera compartido con otros compañeros que no concurrían a la academia. Por ejemplo, se imprimía el material en hojas oscuras para que no pudiera ser fotocopiado, se numeraba cada copia para identificar a qué alumno pertenecía cada ejemplar, e incluso amenazaba a sus alumnos con que podrían enviar personas a golpearlos o con que no aprobarían nunca más Microbiología.

Como docente, a Alejandro Zanotti le tocaba tomar exámenes junto a Olmedo y su testimonio fue clave en el juicio porqque sostuvo que era notorio lo que estaba ocurriendo.

Cierta vez, Zanotti detectó que para un turno de exámenes había inscripta una gran cantidad de alumnos libres. Le solicitó a Olmedo que cambiara el horario del examen final porque quería estar presente y no podía, sin embargo, cuando llegó en el horario acordado, se encontró con que Olmedo había aprobado a todos los alumnos anotados para rendir. Zanotti atestiguó que como se negó a firmar el acta de examen recibió un “llamado de atención” por no cumplir el horario del examen. 

Fuente: https://www.perfil.com / https://www.lavoz.com.ar



En el centro, la ex decana de la Facultad de Odontología de la UNC, Mirta Spadiliero de Lutri, también condenada (Foto: Pedro Castillo)



 

 
 


BUSCAR EN EL SITIO:


Ediciones Anteriores







































  USO DEL LENGUAJE.
El refrán dental.
  USO DEL LENGUAJE.
El refrán dental.
  USO DEL LENGUAJE.
El refrán dental.
  EL USO DEL LENGUAJE
El refrán dental.
© Copyright 2008- Magazine Dental | info@magazinedental.com