RESUMEN: Rugosidad de la superficie, textura y humectabilidad son los factores superficiales más importantes que influyen en la acumulación microbiana en los implantes dentales. La zirconia puede ser un material adecuado para la fabricación de pilares para implantes, con baja colonización bacteriana.
PALABRAS CLAVES: Implantología oral. Implante cerámico nacional. Implante de zirconia nacional. Implantología mínimamente invasiva. Microflora oral. Colonización bacteriana. Mucosa periimplantar.
Los implantes dentales son una de las opciones de
tratamiento más utilizadas para el reemplazo de dientes perdidos.
La microflora oral y sus interacciones dinámicas con los
sustratos de implantes parecen influir de manera crucial en el éxito o fracaso
a largo plazo de los implantes dentales. Tan pronto como las superficies de los
implantes se exponen a la cavidad oral humana, son colonizadas inmediatamente
por microorganismos.
La adhesión bacteriana inicial en los implantes es el primer
y esencial paso en los genes de las biopelículas periimplantarias complejas,
que, a su vez, pueden provocar periimplantitis y pérdida del hueso de soporte.
El tipo de material del implante y su textura específica y
propiedades físico-químicas de la superficie influyen en la cantidad y calidad
de la colonización microbiana.
Hasta ahora, el titanio monolítico ha sido el material base
más utilizado y el gold standard para la construcción de sistemas de implantes.
El titanio es conocido por su excelente biocompatibilidad y excelentes
propiedades mecánicas.
Los materiales de los implantes de Zirconia se introdujeron
como una alternativa a los implantes de titanio, principalmente debido a su
potencial supuestamente reducido para adherirse a los microorganismos.
La rugosidad de la superficie, la textura y la
humectabilidad se consideran los factores superficiales más importantes que
influyen en la acumulación microbiana en los implantes.
La Zirconia puede ser un material adecuado para la
fabricación de pilares para implantes, con baja colonización bacteriana.
Estudios histológicos con implantes cerámicos de Zirconia,
detectaron insignificantes células inflamatorias en la mucosa periimplantar
confirmando una significativa reducción de la afinidad por la placa bacteriana
y disminución de las alteraciones inflamatorias en los tejidos blandos
adyacentes.
Para ver el artículo cientfífico haga click en el link https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5511811/
|
Para ver el artículo cientfífico haga click en el link https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/12507238/
|
MICROSCOPÍAS ELECTRÓNICAS DE BARRIDO (SEM)EXCELENTE BIOINTEGRACIÓN DE CERAMIC®, LOS IMPLANTES CERÁMICOS DE TREE-OSS®
Numerosos estudios demuestran los excelentes resultados biológicos de la Zirconia, tanto en su mínima afinidad con la placa bacteriana, como en la adaptación de los | tejidos blandos y el contacto hueso-implante, mediante una profunda. Debido a su baja energía superficial, la Zirconia se vuelve un material bioinerte ideal para disminuir patologías periimplantarias.
Los implantes Tree-Oss® Ceramic® poseen en el cuello una rugosidad suave ajustada a los tejidos blandos, (Ra 0.5 um) favoreciendo la unión y sellado del tejido conectivo.
La exclusiva superficie Z-Life provee en las espiras una rugosidad media, ideal para la oseointegración.
|
MICROSCOPÍAS ELECTRÓNICAS DE BARRIDO (SEM) Y FUERZA ANATÓ- MICA (AFM) EN LAS SUPERFICIES MACRO, MICRO Y NANO DE LOS SISTEMAS DE IMPLANTES TREE-OSS® CERAMIC®El equilibrio perfecto entre porosidad y humectabilidad aloja los factores de crecimiento durante la colocación, convirtiendo a la superficie en un entorno bioactivo que induce la formación ósea.
Para mayor información técnica sobre los implantes cerámicos de Tree-Oss, puede consultar en:
info@tree-oss.com
https://tree-oss.com/
Para descargar este artículo en PDF haga CLICK en el link de abajo que dice DESCARGAR PDF
|
|
Descargar PDF
|
 |
GERMÁN BERNHARDT
Germán Bernhardt es odontólogo graduado por la Universidad Argentina John F. Kennedy (UJFK). Realiza la práctica privada en CABA, en BAHÍA BLANCA (BUENOS AIRES, Argentina), y en Juiz de Fora, MG (Brasil).
Contacto:
drgermanbernhardt@gmail.com
@drgermanbernhardt |