-----Magazine Dental

 




15/09/2023
ORTOPEDIA Y ORTODONCIA: CASO CLÍNICO
¿SIEMPRE DEBEMOS RESPETAR LA CRONOLOGÍA DENTARIA? PARTE II

RESUMEN: Caso que presentaba evidente mordida profunda, persistencia de temporarios y diversas piezas retenidas. Teniendo en cuenta la importancia de la cronología dentaria para los levantes de mordida Se realizan las exodoncias programadas de temporarios, los permanentes erupcionarán más rápido y se logra revertir el cuadro.

PALABRAS CLAVE: Ortopedia funcional de los maxilares (OFM). Ortodoncia. Rehabilitación dinámica funcional de los maxilares (RDFM) o Técnica de Vaz de Lima. Activador abierto elástico de Klammt (AAE Klammt). Activador abierto elástico de Klammt genuino con mordida constructiva y algunas modificaciones. Iatrogenia. Cronología Dentaria.

MAYO DE 2008

Se ve armonía en el perfil, los labios y la superación de la MORDIDA PROFUNDA aunque faltan erupcionar los SEGUNDOS PREMOLARES inferiores 1.4, y 1.5.

Overbite y overjet conseguidos en menos de un año.


CONTROLES EN MAYO DE 2008

Continúa el plan de tratamiento con el Klammt pero se eliminan totalmente las aletas, pasando a ser un KLAMMT genuino únicamente, hasta lograr las erupciones de las piezas faltantes.

Se hace seguimiento de la erupción de las piezas retenidas antes de la fecha de la partida de la paciente. Se realiza un nuevo Klammt genuino con mordida constructiva.

Se observa en las imágenes inferiores el plano superior casi conseguido y el plano inferior con déficit bilateral.



SEPTIEMBRE DE 2008

En septiembre de 2008 se consigue el plano superior que queda totalmente regularizado. Se cambia entonces el medio terapéutico y se utiliza una placa de Vaz de Lima para contención, mientras que en el plano inferior se aplica ortodoncia con arco recto para lograr los objetivos.

Corroboramos que en menos de un año se consiguió el overbite y el overjet haciendo extracciones programadas de temporarios adelantando la cronología la dentaria. Vuelve a su país con los últimos medios terapéuticos y alcanzar el alta.



CONCLUSIÓN

Aclaramos que siempre el profesional debe respetar la cronología dentaria, la edad del paciente, para comenzar los tratamientos los más precozmente posible. A veces se debe adelantar la cronología dentaria en pacientes que nos derivan y que presentan iatrogenias, como la mordida profunda de este caso.

Recordemos las piezas de los principales levantes de altura: los primeros que actúan son los primeros molares definitivos, los segundos son los premolares definitivos, los terceros son los segundos molares definitivos y los últimos, de forma imperceptible, son las muelas de juicio.


HAGA CLICK AQUI PARA VOLVER A LA PARTE I

 

 

TAMBIÉN PUEDE DESCARGAR LA NOTA COMPLETA EN PDF EN EL LINK DE ABAJO QUE DICE: Descargar PDF



Descargar PDF


ACERCA DE LA AUTORA

ARACELI NOEMÍ FORMENTO DE SIVAK es odontóloga (FOUBA 1974). Especialista en Ortopedia FUNCIONAL DE LOS MAXILARES por la AAOFM, donde ejerció la docencia hasta 2004. Incursionó en la ortodoncia convencional. Obtuvo la Excelencia en la Técnica (2001) y Excelencia Científica (2005), en Brasil, en la especialidad REHABILITACIÓN DINÁMICA FUNCIONAL DE LOS MAXILARES (RDFM) o Técnica de Vaz de Lima.  Miembro activo del Grupo de estudios Mauricio (GEM) Brasil y fundadora del GEM Argentina. Creadora del ARCO NS. Autora del libro Ortopedia y Ortodoncia (La otra perspectiva...). Colabora en la parte funcional en ALL RIGHT. Dicta conferencias en su país y el extranjero.

CONTACTO:  (+54 -911) 4971-7795 / noemiformento@hotmail.com

 

 
 


BUSCAR EN EL SITIO:


Ediciones Anteriores









































  USO DEL LENGUAJE.
El refrán dental.
  USO DEL LENGUAJE.
El refrán dental.
  USO DEL LENGUAJE.
El refrán dental.
  EL USO DEL LENGUAJE
El refrán dental.
© Copyright 2008- Magazine Dental | info@magazinedental.com